topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Técnicas y ejercicios para trabajar la memoria

Técnicas y ejercicios para trabajar la memoria

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 31/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/05/2019

La memoria es una función del cerebro que permite almacenar y recuperar información. Los especialistas en Neurología afirman que aprender a trabajarla es muy importante.

 

Estrategias para mejorar la memoria en el día a día

Existen ciertos principios básicos del aprendizaje y de la memoria, y tenerlos en cuenta cuando se quiere memorizar algo puede ser muy útil:

• Prestar atención: La atención un requisito previo para después poder memorizar. ¿Cuándo el agua se va por el desagüe forma un remolino en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario? Sólo podrá responder esta pregunta si alguna vez ha prestado atención a esto.

• Verbalizar: Muchas veces los pacientes vienen a la consulta preocupados porque cometen fallos del tipo: “No me acuerdo si he cerrado el coche o no, si he cerrado la puerta con llave o no”. Seguramente al leer esto, casi todas las personas se sienten identificadas porque les ha pasado alguna vez. La razón es que son procesos que se hacen automáticamente y no se les presta atención. Si se verbalizan, se harán de manera consciente y será más fácil recordarlos.

• Dar sentido: Las cosas que se pueden comprender resultan mucho más fáciles de memorizar que aquellas que no.

• Organizar la información: La información está organizada dentro de la memoria. Cuanto más consciente sea la persona del modo en el que organiza un material en el momento de aprenderlo, más fácil le resultará recuperarlo.

• Asociar la información: La asociación consiste en relacionar lo que una persona desea aprender con algo que ya sabe. Si relaciona la información con cosas que ya conoce le será más fácil recordarlo.

• Visualizar: Las imágenes son más fáciles de memorizar que las palabras, en la mayoría de personas, y las palabras que evocan imágenes están doblemente codificada o guardadas (verbalmente y visualmente).

• Ponerle un poco de emoción: Es más difícil olvidar los sucesos ligados a emociones.

 

Memoria: enemigos

La memoria tiene muchos enemigos. Cuidar la salud es cuidar la memoria. El estrés, la falta de sueño, abusar de ciertas sustancias como el alcohol o el tabaco, la mala alimentación, el consumo de tóxicos, o una una vida muy sedentaria y poco estimulante, son factores que no ayudarán a las capacidades memorísticas.

Las agendas nunca han sido enemigas de la memoria, ya sean en papel o electrónicas. Utilizarlas ayuda a organizar la información dentro del cerebro, a tener menos fallos y sentirse más seguros.

Hacer actividades estimulantes y enfrentarse a nuevos retos siempre es bueno para el cerebro. El tipo de actividades a elegir dependerá de los gustos, preferencias y motivaciones.

 

Ejercicios para mejorar la memoria

• Una buena manera de trabajar la mente es con la prensa diaria. Leer el periódico todos los días ayuda a trabajar las funciones mentales como la atención o la memoria. El ejercicio no consiste sólo en leer las noticias sino también es importante comentarlas con amigos o familiares. Cuando uno comenta las noticias tiene que organizar la información y recordar lo que ha leído. ¡Además son un tema de conversación espléndido que permitirá relacionarnos con los demás!

• Practicar deporte trabaja las capacidades mentales. Cuando se mueven los músculos, se está haciendo funcionar el cerebro. Cualquier deporte hará que se trabaje la mente.

• También hay deportes propiamente mentales que se pueden practicar, como ajedrez, damas, bridge, cartas, dominó, parchís o cuatro en raya. Todos estos juegos permiten tener el cerebro en forma. Con ellos se trabaja la atención, la memoria o la planificación.

ajedrez

• Llevar un cuadernillo de pasatiempos. Hay que aprovechar cuando se va a la piscina o a la playa, se viaje en tren, avión o, también, cuando se tiene que permanecer un tiempo en una sala de espera para practicarlos. Es recomendable realizar sopas de letras, crucigramas, sudokus de diferentes niveles, autodefinidos, buscar diferencias, puzzles o juegos de lógica.

• Música: Tocar algún instrumento (piano, guitarra, flauta, armónica, percusión) desarrolla la movilidad y coordinación, pero sobre todo, hace trabajar la mente y desarrollar capacidades nuevas.

 

Ejercitar la memoria infantil

Una buena manera de ejercitar la memoria infantil es a través del juego. Existen juegos educativos que ayudan al niño a buscar estrategias para memorizar.

 

Neurología
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina