Día Mundial del Sueño 2022: el foco está puesto en la Salud Mental
Un sueño saludable está asociado a una mejor calidad de vida así como a la prevención de Enfermedades Cardiovasculares, Metabólicas y Degenerativas.
Un sueño saludable está asociado a una mejor calidad de vida así como a la prevención de Enfermedades Cardiovasculares, Metabólicas y Degenerativas.
La interrupción del sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas e incluso puede reducir la respuesta inmune a las Vacunas haciéndolas menos efectivas.
Sólo tiene que relajarse y concentrarse en aquellos músculos que sí puede mover, a veces son los ojos o algún dedo, puede intentar moverlos con lo más rápido posible.
Los Trastornos del Sueño más comunes son Insomnio, Apnea del Sueño, Síndrome de Piernas Inquietas, Roncopatía y Narcolepsia. Incluso en Reflujo puede afectar su sueño.
Aquellos que duermen menos de cinco horas o entre cinco y seis horas tienen una mayor probabilidad de contraer un virus que aquellos que duermen durante siete horas por noche.
Sólo mire las noticias de Coronavirus una vez al día, preferiblemente no cerca de la hora de acostarse.
Se recomienda que sólo los menores de cuatro años tomen siestas de más de 30 minutos, los demás niños no deberán exceder ese tiempo.
La clave para un sueño reparador y adecuado para las personas en la mayoría de las noches es la coherencia en el horario de sueño, el establecimiento de ambientes.
Los investigadores encontraron que las siestas de cinco minutos son demasiado breves para alcanzar un sueño lo suficientemente profundo como para producir un beneficio notable.
En el caso que tenga Sobrepeso, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) recomienda 250 minutos/semana de actividad aeróbica para descenso de peso.