topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Sedación consciente, la solución a la Fobia al Dentista

Sedación consciente, la solución a la Fobia al Dentista

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/07/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/03/2022

Hay personas que sufren miedo y Ansiedad ante determinados procedimientos terapéuticos o diagnósticos, algo que es muy subjetivo y que puede ser difícil de controlar, complicando la realización de los procedimientos.


En pacientes pediátricos o con algún grado de discapacidad psíquica puede ser de tal magnitud que impida llevar a cabo el procedimiento o que las técnicas de sujeción provoquen un miedo y sufrimiento superior, desarrollando Fobias importantes, tales como la Fobia al Dentista. En dichos casos es importante que intervenga un especialista en anestesia, que administrará los fármacos adecuados para que se pueda realizar el procedimiento sin estrés ni sufrimiento.


Utilidades de la sedación consciente

Al emplear la sedación consciente:

- Disminuirá el nivel de Ansiedad del niño, cosa que influirá positivamente en su comodidad y posteriores experiencias médicas

- Permitirá que los niños que deban someterse a tratamientos largos o traumáticos tengan experiencias más agradables

- Disminuirá el nivel de estrés y aumentará la seguridad en el trato con algunos pacientes.

- Disminuirá la cantidad de urgencias médicas, muy importante en Odontopediatría

- Permitirá tratar a pacientes con condiciones físicas o mentales más fácilmente

- Conseguirá una colaboración mayor por parte del niño

- Evitará Náuseas, en pacientes con un reflejo faríngeo excesivamente sensible

- Servirá como coadyuvante en el control del Dolor


Tipos de sedación consciente y cuándo se recomiendan

Según el tipo de paciente y el tipo de procedimiento que deba realizar el experto en Odontología y Estomatología, el anestesista elegirá una anestesia más o menos profunda. En pacientes adultos sin patologías psíquicas que tienen cierto grado de Ansiedad ante procedimientos dentales puede ser suficiente con sedación superficial. Esto significa que el paciente está despierto pero con un grado de relajación importante, lo que permite que sea sometido al procedimiento y colaborar con el especialista.


En cambio, en pacientes pediátricos, sobre todo aquellos que son muy pequeños o que sufren alguna discapacidad psíquica (Autismo, Síndrome de Down o Parálisis Cerebral, entre otras), será necesaria una sedación profunda. En este caso el paciente estará totalmente dormido. Es algo parecido a la anestesia general, con la diferencia de que el paciente respira por sí mismo, como si estuviera dormido.


Posibles riesgos de la sedación consciente e importancia de profesionales cualificados

Las técnicas de sedación consciente no están exentas de riesgos, aunque pueden disminuir si el procedimiento se lleva a cabo por un especialista en Anestesiología con amplia experiencia en anestesia extrahospitalaria. Asimismo, es fundamental que dicho profesional disponga de todos los medios técnicos necesarios.


Recomendaciones previas a la sedación consciente

Se recomienda que los pacientes acudan a consulta en ayunas, para prevenir complicaciones, y son evaluados por el Médico Anestesista antes de ser sometidos a la anestesia en sí.


Una vez finaliza la intervención y tras pasar un intervalo de tiempo de seguridad, el paciente regresará a casa con unas indicaciones específicas.

Odontología
Odontólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina