topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Relación entre Bruxismo y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Relación entre Bruxismo y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Odont. Roberto Daniel Mesas
Escrito por: Odont. Roberto Daniel Mesas Odontólogo en Córdoba
5.0 |  

17 opiniones

Publicado el: 16/11/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/11/2021

Artículo escrito por Dr. Daniel Mesas y colaboradores


El Bruxismo tiene una fisiopatología compleja, donde se involucran señales aferentes y eferentes reguladas por el SNC a través de la expresión de neurotransmisores que repercute en una hiperactividad muscular disfuncional.


¿Por qué se relaciona el Bruxismo con el Autismo?

Para comprender al Bruxismo desde sus particularidades neurofisiológicas, se realizó una revisión bibliográfica en las bases de Medline y PubMed, con el objetivo de establecer la relación entre neurotransmisores y el Sistema Neuromasticatorio, señalando las posibles alteraciones en su liberación que desencadenen irregularidades en los movimientos rítmicos de la mandíbula (Rhythmic Jaw Mmovement [RJM]) durante la vigilia, iniciados por desórdenes en el sistema nervioso central, por trastornos emocionales como la Ansiedad, respuestas reactivas a situaciones locales y cambios adaptativos.


El Bruxismo trae apareados cambios biológicos, emocionales y de conducta que repercuten en músculos mayores, preferentemente localizados en cabeza y cuello, ocasionando de manera secundaria numerosas alteraciones; particularmente en el Sistema Estomatognático, donde se observan diversos deterioros como daño de las mucosas, Dolor Miofascial y Articular y Atrición Dental. La comprensión de los complejos procesos neurofisiológicos que determinan la aparición y persistencia del Bruxismo puede ayudar a establecer estrategias de control y tratamiento.


Por otro lado, se hizo la revisión bibliográfica en Medline y PubMed, sobre las esterotipias del Espectro Autista, observándose la aparición de movimientos parafuncionales, repetitivos de partes aisladas del cuerpo, como brazos, cintura, piernas y mandíbulas, este último hecho similar o tal vez igual al Bruxismo Diurno.


Teniendo en cuenta, que el disparador, al igual al Bruxismo descrito en el inicio, es consecuencia de trastornos centrales, relacionados con la Ansiedad y una forma del cerebro primitivo, para controlarla, a través de Sistema límbico, Núcleo caudado y corteza Pre-Frontal.


Por otro lado, el Autismo, es conceptualizado, por el DSM-IV, como un Trastorno Generalizado del Desarrollo de Origen Neurobiológico, que afecta el funcionamiento cerebral y puede concomitar con otros trastornos. Se caracteriza por la perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo que afecta las habilidades para la interacción social, las habilidades para la comunicación y presenta comportamientos, intereses y actividades estereotipadas; impropias para su nivel de desarrollo o edad del sujeto.

Neurología en Córdoba
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina