Realizar actividad física reduce el riesgo de muerte prematura
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer 150 minutos de ejercicio físico a la semana.
Especialistas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIN) y del Hospital del Mar de Barcelona realizaron un estudio donde se comprobó que hacer 30 minutos de ejercicio moderado al día disminuye un 16% el riesgo de muerte prematura.
Algunas actividades que se recomienda son: nadar, correr o trotar, andar en bicicleta, aeróbicos, gimnasia, deportes como fútbol o hockey, entre otros.
El estudio
La investigación indicó que practicar algún deporte reduce un 27% el riesgo de mortalidad cardiovascular y un 12% la probabilidad de sufrir Accidentes Cerebrovasculares.
Se comprobó que la falta de actividad física representa:
- 6% de Enfermedades Cardiovasculares
- 7% de Diabetes
- 9% de Mortalidad Prematura
Actividad física en Argentina
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo aproximadamente 4 de cada 10 personas no realiza ningún tipo de deporte. Especialistas han mencionado que además de reducir el riesgo de muerte prematura, hacer ejercicio tiene beneficios como:
- Fortalecer los músculos, huesos y articulaciones
- Mejorar la capacidad aérobica
- Controla el peso
- Mejora el estado de Ánimo, aliviando problemas de Ansiedad y Depresión
- Puede contribuir a la prevención del Cáncer de Colon
- Aumentan las defensas del organismo
- Mejora la capacidad de aprendizaje, concentración y memoria
- Mejora la calidad del sueño
Recuerde que, ante la Pandemia, ante cualquier consulta médica se recomienda hacer uso de la Telemedicina.
e-Consultation de Top Doctors permite contactar a un Especialista por Videoconsulta o a través de un chat privado.