topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • ¿Qué causa la disfunción eréctil en hombres jóvenes?

¿Qué causa la disfunción eréctil en hombres jóvenes?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/02/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/06/2019

Generalmente, los niveles de testosterona en los hombres disminuyen a razón del 1-3% anual después de cumplir los 30-35 años. Sin embargo, esta disminución puede empezar prematuramente y a una velocidad mayor (5% anual).

 

Según estudios realizados en 2008, el 25% de los hombres a partir de los 30 años presentan cifras bajas, y este porcentaje aumenta hasta el 38,7 % a los 45 años, según Mulligan y colaboradores.

 

Los factores causales son:

 

  • Contaminación ambiental, que incluye factores perturbadores y disruptores endocrinos, llamados exoestrógenos, que son ubicuos actualmente. Son sustancias químicas sintetizadas por el hombre en la últimas décadas y de uso habitual en la industria, en la agricultura y en el hogar;
  • Radiaciones,
  • Fármacos
  • Drogas
  • Estrés
  • Estilo de vida
  • La epidemia de obesidad.

 

Los hombres disminuyen a razón del 1-3% anual después de cumplir los 30-35 años

 

Estos datos se desprenden entre otros del trabajo de Osser y cols., donde observa un mayor efecto en la disminución de volumen seminal y densidad en áreas urbanas como Malmo (Suecia) frente a las zonas rurales de sus alrededores. En nuestro caso, y según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (2008), más de la mitad de los jóvenes españoles (un 57,8) tiene un semen alterado, es decir, son subfértiles.

 

Cómo tratar la disfunción eréctil

Cuando en la disfunción eréctil hay un componente psicológico importante hay diversos productos de los llamados naturales que pueden ayudar e incluso tener un efecto placebo, como la maca, la l-arginina, selenio, magnesio y zinc. Pero si la testosterona libre se encuentra baja y los estrógenos en el rango alto, así como otras alteraciones hormonales como una prolactina aumentada, es prácticamente imposible corregir el problema a menos que se intervenga medicamente.

 

Cuándo se debe acudir al Especialista por disfunción eréctil

Si se tiene en cuenta que la disfunción eréctil puede ser un síntoma centinela, es decir, nos alerta de que están ocurriendo otros trastornos u otras patologías más graves, ya que el origen de esta disfunción puede ser de origen vascular o la causa puede ser un síndrome metabólico que implica alteración en la glucosa, los lípidos, la tensión arterial, el ácido úrico y obesidad o resistencia a la insulina. Me inclino a aconsejar a que se consulte al médico cuanto antes, mejor.

 

Tratamiento para la disfunción eréctil

No se debe pensar que todo se resuelve con testosterona inyectable, también existen preparados de aplicación local o bien, dependiendo de cada caso, se debe intentar que el propio paciente si es posible aumente la producción de testosterona por sí mismo, mediante otro tipo de medicaciones disponibles.

 

Para tratar la testosterona baja habitualmente se prescribe testosterona inyectable -sólo si el caso lo requiere- en dosis y frecuencias establecidas por el médico endocrinólogo, combinada o no con otros medicamentos que pudieran ser necesarios para el correcto tratamiento de la patología, en función de los valores analíticos de cada paciente.

 

¿Se puede prevenir la disfunción eréctil?

Para tratar de prevenir el hipogonadismo se aconseja llevar un estilo de vida sano, evitar la obesidad, no consumir anabolizantes, ni substancias recreativas, practicar ejercicio, revisar la medicación que habitualmente se toma (ya que hay algunos medicamentos pueden afectar y se pueden cambiar por otros que no tengan ese efecto indeseado), y evitar el estrés.

 

No es recomendable consumir trébol rojo que contiene isoflavonas, que son estrógenos vegetales; por el mismo motivo, no abusar de la soja y consumir de preferencia verduras de la familia de las coles; además, abstenerse del consumo de comida del tipo "junk food".

Endocrinología
Endocrinólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina