topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Principales diferencias entre Cefalea y Migraña

Principales diferencias entre Cefalea y Migraña

Dr. Salvador Oscar Giganti
Escrito por: Dr. Salvador Oscar Giganti Neurocirujano en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Publicado el: 19/06/2023 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 19/06/2023

La Cefalea abarca cualquier tipo de Dolor de Cabeza, mientras que la Migraña es un tipo específico de Cefalea caracterizada por síntomas adicionales.

 

¿Se alivia el Dolor de Cabeza?

El Dolor de Cabeza o Cefalea es un síntoma frecuente y, en general, una Enfermedad Benigna tratable. Este malestar conlleva una serie de inconvenientes como la ausencia laboral, interrupción de actividades cotidianas y una mala calidad de vida.


Dentro de esta entidad se destacan dos tipos principales

-       Cefalea Tensional: generada por Estrés, y representa una frecuencia importante 

-       Migraña: abarca el mayor porcentaje


Por otro lado, la Migraña se subdivide en diversos tipos, caracterizados por diferentes formas de dolor y localizaciones. Un porcentaje significativo de pacientes con Migraña experimenta síntomas previos al episodio de dolor, conocidos como auras, que llegan a manifestarse como Trastornos Visuales, Olfatorios, Sensitivos u otros.


Estos malestares pueden durar corto tiempo o varios días, con la consecuente repercusión en la vida cotidiana.


Generalmente hay antecedentes familiares de Migraña, ya que es una entidad hereditaria.


En el 95% de los casos no se encuentra causa secundaria.


¿Cómo es el proceso de valoración?

El diagnóstico se realiza mediante consulta médica, con un adecuado interrogatorio, Examen Neurológico y estudios complementarios con Imágenes Neurorradiológicas y laboratorio, si es que lo requiere.


El tratamiento actual no es a base de analgésicos, sino con medicación preventiva y determinados fármacos, administrados en forma continua, a fin de evitar la reaparición del dolor, para evitar la ingesta de analgésicos de forma continua o frecuente.


En determinados casos de Migrañas rebeldes, se recurre a medicación analgésica antimigrañosa específica, recetada cuando el caso lo amerite.

Neurocirugía en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina