topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • ¿Por qué se da la Insuficiencia Pancreática Exocrina?

¿Por qué se da la Insuficiencia Pancreática Exocrina?

Dr. Hui Jer Hwang
Escrito por: Dr. Hui Jer Hwang Gastroenterólogo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
5.0 |  

3 opiniones

Publicado el: 23/12/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/12/2022

El Páncreas es un órgano importante del aparato digestivo. Tiene dos funciones: endocrina y exocrina. Su función endocrina es producir las hormonas que regulan la glucosa sanguínea como la insulina.


¿En qué consiste la Insuficiencia Pancreática Exocrina?

La función exocrina es producir enzimas que ayudan a digerir o descomponer los alimentos para que se pueda absorber los nutrientes.



La Insuficiencia Pancreática Exocrina se produce cuando el páncreas se daña y ya no es capaz de producir suficientes enzimas digestivas para digerir adecuadamente los alimentos, especialmente las grasas y proteínas. 


Por lo tanto, las personas con Insuficiencia Pancreática Exocrina no logran absorber adecuadamente los nutrientes de los alimentos. La malabsorción de nutrientes produce Desnutrición y deficiencia de vitaminas y minerales. 


Esto puede dar lugar a enfermedades relacionadas con la Desnutrición:

  • Fragilidad de los Huesos por déficit de calcio y vitamina D (Osteoporosis)
  • Problemas Visuales por déficit de vitamina A
  • Aparición de Moretones (Hematomas por fragilidad de vasos sanguíneos y alteración de la coagulación)
  • Pérdida de Peso


Muchas personas también sufren síntomas digestivos como Distensión Abdominal, Flatulencia o Meteorismo, Diarrea con materia fecal de aspecto grasoso, amarillento, olor fétido y que flota sobre el agua (Esteatorrea).


¿Cuáles son las causas?

Hay causas pancreáticas que ocasionan Insuficiencia Pancreática Exocrina como la Pancreatitis Aguda Severa, Pancreatitis Crónica (inflamación progresiva y de larga data del páncreas), Cáncer de Páncreas, Cirugía de Páncreas, Enfermedad Hereditaria como la Fibrosis Quística.


Sin embargo, también hay causas fuera del páncreas o extrapancreáticas que afectan de manera secundaria la acción de las enzimas pancreáticas como Cirugía Gástrica, Bypass Gástrico y Enfermedad Celíaca.


La Insuficiencia Pancreática Exocrina se diagnostica mediante la combinación de pruebas, entre ellas, estudios de laboratorio que detecta cantidad de grasa en las heces (test de Van de Kamer) y la medición de una enzima en la materia fecal producida por el páncreas llamada Elastasa. También contribuyen en el diagnóstico estudios de imágenes como la Tomografía y Resonancia magnética de abdomen.


El tratamiento se basa en una dieta saludable, variada, sin bajar el contenido graso de las comidas, pero tampoco ingerirlo en exceso, por ende, el control y recomendación nutricional por una especialista es importante. Asimismo, se indica terapia con enzimas pancreáticas de reemplazo en cápsulas que se toman durante las comidas para ayudar a digerir los alimentos, además de suplementos vitamínicos y minerales.


La consulta con un Gastroenterólogo experto en patologías pancreáticas es importante para un adecuado diagnóstico, control y tratamiento de esta compleja enfermedad.

 



Gastroenterología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Gastroenterólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina