Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Oftalmología
  • ¿Por qué tenemos Estrabismo?
¿Por qué tenemos Estrabismo?

¿Por qué tenemos Estrabismo?

Publicado por: Alejandra Claudia Laizerowitch
Oftalmología
common.ask_for_appointment
Publicado el: 23/08/2022 Editado por: TOP DOCTORS®

El Estrabismo es la pérdida de alineación ocular y su principal causa es la hereditaria, aunque cada vez existen más Estrabismos provocados por el abuso de pantallas (celulares, tabletas, notebooks, PC), especialmente desde la pandemia, provocando muchas veces visión doble, que incapacita al paciente para su vida normal.


Puede originarse desde el nacimiento y son llamados congénitos, o bien aparecer en la primera infancia en la mayoría de los casos. Pero también pueden ser secuela de otras patologías, como las neurológicas:

  • Accidentes Cerebrovasculares
  • Tumores
  • Traumatismos Encefalocraneanos orbitarias por fracturas
  • Endocrinas por Enfermedad de la Tiroides entre las más comunes



El diagnóstico lo puede hacer el mismo paciente, cuando la desviación ocular es evidente. Pero a veces comienza en forma lenta e insidiosa, especialmente en lactantes y debe ser evaluado por el especialista.



¿Se puede prevenir?

Con el auge del teletrabajo y clases por zoom, aumentaron los cuadros de Estrabismo convergente con visión doble. Podríamos prevenir una gran cantidad de esos casos con solo alejar las pantallas, por ejemplo, utilizar la pantalla de la TV como monitor de las PC, ubicándola a 1 metro por lo menos, prohibir el uso del celular para mirar películas o videos y promover el WhatsApp Web.


¿Cuántos tipos de Estrabismo hay?

Como ya hemos mencionado, hay una grandísima variedad de Estrabismos, congénitos y adquiridos, asociados a patología ocular (Ojo Vago, Miopía, Hipermetropía, Catarata, Glaucoma, Desprendimiento de Retina, Fracturas Orbitarias, Enfermedades del Músculo Ocular como Miastenia Gravis y Miopatía Tiroidea, etc) y asociados a otras Enfermedades Sistémicas (Neurológicas, Diabetes, Hipertensión, etc.)


En los más pequeños nos centramos en el buen desarrollo de la visión de ambos ojos, indicando lentes y/o parches oculares, según el caso puede ser suficiente para corregir el Estrabismo. En el resto de los pacientes recurriremos a la cirugía.  


Cuando el Estrabismo aparece antes de los 5 años, puede provocar Ojo Vago o Ambliopía. El paciente sufre la falta del desarrollo de la visión del ojo que desvía si no es tratado a tiempo.

 

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • baja-vision-descubre-lo-que-debes-hacer imágen de artículo

    Baja Visión: descubre lo que debes hacer

  • ausencia-del-iris-enfermedad-congenita imágen de artículo

    Ausencia del Iris: enfermedad congénita

  • si-ha-sufrido-de-fatiga-ocular-ultimamente imágen de artículo

    Si ha sufrido de Fatiga Ocular últimamente, ¡esto...

  • disfotopsias-positivas-y-negativas-parte-4 imágen de artículo

    Disfotopsias Positivas y Negativas: parte IV

  • disfotopsias-positivas-y-negativas-parte-3 imágen de artículo

    Disfotopsias Positivas y Negativas: parte III

Busque doctores expertos en este tema
Oftalmólogos en su provincia