topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Ozonoterapia Espinal: Una alternativa innovadora y eficaz para tratar dolores de columna

Ozonoterapia Espinal: Una alternativa innovadora y eficaz para tratar dolores de columna

Dr. Gabriel Calle
Escrito por: Dr. Gabriel Calle Neurocirujano en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Publicado el: 31/07/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 15/08/2025

El Dolor de Espalda Crónico es una de las principales causas de consulta médica, ya que afecta la calidad de vida, limita la movilidad y muchas veces no responde adecuadamente a tratamientos convencionales como analgésicos, fisioterapia o infiltraciones.


Ante este panorama, la Ozonoterapia Espinal surge como una alternativa terapéutica innovadora, mínimamente invasiva y altamente efectiva para tratar diversas Patologías de la Columna Vertebral.


La Ozonoterapia utiliza una mezcla de oxígeno y ozono con fines terapéuticos, aprovechando sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y regenerativas. Este tratamiento está ganando cada vez más protagonismo en el manejo del Dolor Lumbar y Cervical, Hernias Discales, Lumbociáticas y otras afecciones de origen vertebral.


¿Qué es la Ozonoterapia Espinal?

La Ozonoterapia Espinal es una técnica médica especializada que consiste en la administración controlada de una mezcla gaseosa de oxígeno (O₂) y ozono (O₃) en la región paravertebral, epidural o incluso directamente en el disco intervertebral afectado, dependiendo del diagnóstico del paciente.


El ozono actúa como un modulador biológico, mejorando la oxigenación de los tejidos, reduciendo la inflamación local y favoreciendo la regeneración celular, lo que contribuye a la disminución del dolor y la mejora de la función motora.


Indicaciones más comunes

La Ozonoterapia Espinal está indicada especialmente para pacientes que presentan:


Hernias de disco

En caso de Hernias tanto lumbares como cervicales. El ozono reduce el volumen del núcleo pulposo herniado y desinflama la raíz nerviosa comprimida, aliviando el dolor sin necesidad de cirugía.

 

Lumbalgia crónica

Ideal para pacientes con Dolor Lumbar persistente que no responden a tratamientos conservadores.


Ciática y lumbociática

La Ozonoterapia disminuye la compresión del nervio ciático y mejora la circulación en la zona afectada.


Estenosis del canal vertebral

Aunque en estadios leves o moderados, la Ozonoterapia puede contribuir a mejorar la movilidad y reducir el dolor.


Síndrome facetario

Al actuar sobre la inflamación articular, el ozono reduce significativamente el dolor proveniente de las articulaciones facetarias.


Postoperatorio de columna

En casos de cirugía con dolor residual, la Ozonoterapia puede ayudar a mejorar los resultados funcionales.


Beneficios de la Ozonoterapia Espinal

Los efectos positivos de este tratamiento son múltiples, y se destacan por su impacto directo en el bienestar del paciente:


Eficacia comprobada

Diversos estudios clínicos han demostrado tasas de éxito superiores al 70% en pacientes con hernia discal tratados con Ozonoterapia, comparables con las cirugías, pero sin sus riesgos.


Procedimiento ambulatorio

Generalmente no requiere internación, permitiendo al paciente retomar su rutina con rapidez.


No invasivo y seguro

No se emplean sustancias químicas ni medicamentos agresivos. El ozono médico, en dosis controladas, es bien tolerado y presenta mínimos efectos adversos.

 

Rápida recuperación

Los resultados se perciben progresivamente a partir de la primera semana, con mejorías que continúan en el tiempo.


Evita o retrasa la cirugía

Especialmente útil para pacientes que no desean operarse o no son candidatos quirúrgicos por razones médicas.


¿Cómo se realiza el procedimiento?

El tratamiento debe ser aplicado por un médico especializado en Ozonoterapia, habitualmente un Médico del Dolor, Neurocirujano o Fisiatra entrenado.


El procedimiento comienza con una evaluación diagnóstica, que incluye historia clínica, examen físico y estudios por imágenes (resonancia magnética, tomografía). Posteriormente, se realiza la preparación del paciente en consultorio o centro médico, bajo condiciones estériles, y no suele requerir anestesia general.


Dependiendo de la patología, se puede administrar el Ozono:

  • Paravertebral: inyecciones en los músculos a ambos lados de la columna
  • Periarticular: cerca de las articulaciones facetarias
  • Intradiscal: directamente en el disco intervertebral, bajo guía radiológica o tomográfica
  • Epidural: en el espacio peridural, con técnicas similares a los bloqueos anestésicos


La aplicación dura entre 15 y 30 minutos. En general, se indican entre 4 y 8 sesiones, una vez por semana o cada 10 días, dependiendo de la evolución.


¿Qué se siente durante y después del tratamiento?

El procedimiento suele ser bien tolerado. Algunas personas refieren una sensación leve de presión o calor en el sitio de inyección. Posteriormente, puede haber una ligera molestia que cede espontáneamente en pocas horas.


En la mayoría de los casos, el alivio del dolor comienza a sentirse en los primeros días posteriores a la aplicación, y mejora progresivamente a lo largo de las sesiones.


Contraindicaciones y efectos secundarios

Aunque es un tratamiento seguro, la Ozonoterapia Espinal presenta algunas contraindicaciones relativas y absolutas que deben ser evaluadas por el médico.


Entre las principales contraindicaciones se encuentran:

  • Hipertiroidismo no controlado
  • Deficiencia de la Enzima G6PD (Favismo)
  • Embarazo
  • Enfermedades Psiquiátricas graves


Otras contraindicaciones relativas pueden ser:

  • Trastornos de la Coagulación
  • Infecciones activas
  • Alergias a anestésicos locales (en caso de uso conjunto)

 

Además, pueden presentarse otros efectos secundarios poco frecuentes que incluyen:

  • Dolor transitorio en la zona de aplicación
  • Hematoma local
  • Mareos leves


En general, los riesgos son significativamente menores que los asociados a procedimientos quirúrgicos o farmacológicos.


¿Quién puede realizar Ozonoterapia Espinal?

Este tratamiento debe ser indicado y aplicado por Neurocirujanos certificados en Ozonoterapia, con formación específica y experiencia en medicina del dolor, neurocirugía o medicina física y rehabilitación.


La elección del profesional adecuado es clave para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento. Al tratarse de una técnica médica avanzada que requiere precisión, experiencia y conocimientos actualizados, es fundamental que el procedimiento sea realizado por un médico debidamente capacitado.


La Ozonoterapia Espinal representa una herramienta terapéutica avanzada, segura y eficaz para el tratamiento del dolor de columna. Su uso adecuado permite reducir el dolor, mejorar la movilidad y evitar cirugías, siendo una excelente opción para pacientes con hernias de disco, ciática, lumbalgia crónica y otras patologías vertebrales.


Si sufrís de dolor de espalda persistente y estás buscando alternativas a los tratamientos convencionales, consultá con un especialista en Neurocirugía para evaluar si esta opción es adecuada para vos.

Neurocirugía en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina