topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Obesidad, la gran plaga

Obesidad, la gran plaga

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/04/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

Como es bien conocido, la especie humana es la única que tiene un importantísimo problema con el exceso de peso. En el resto de animales no existe la obesidad patológica, sólo puede aparecer en situaciones fisiológicas que necesitan grandes reservas de grasa para conseguir la subsistencia. El caso más conocido es el de los osos, que comen mucho para las épocas de carencia invernal y a través de mecanismos metabólicos complejos hibernan, sin realizar ingestas hasta la época climática favorable. Los animales, en todos los casos, se adaptan al medio en el que viven y se nutren solo de lo que necesitan para mantenerse bien.

obesity

La obesidad en la especie humana con probabilidad no existía en la prehistoria, aunque en algunos grupos primitivos se conocen las famosas estatuillas conocidas como Venus, que representaban figuras de mujeres obesas y quizás estaban relacionadas con el culto a la fertilidad y el alimento de los niños.

 

Durante la Edad Media y posteriormente, casi hasta la época industrial del siglo XIX, la obesidad fue considerada como un símbolo de poder y categoría social elevada en sociedades con carencias alimenticias.

 

Pero en muchas culturas todos comían el mismo tipo de alimentos y se distribuía la comida con bastante igualdad en líneas generales.

 

En la cultura occidental moderna la obesidad no se considera atractiva y, aunque las tasas de obesos han aumentado en todas las clases sociales, su frecuencia es muy superior en las de nivel bajo y medio-bajo.

 

Pero en las últimas décadas la situación ha cambiado por completo.

 

Desde la Segunda Guerra Mundial, a partir de 1950, el número de obesos en USA pasó del 10% al 25%, una proporción parecida a las mejoras económicas. Y aun peor ha sido la evolución del siglo XXI, existiendo en torno a 100 millones de obesos en USA. En México, la situación es aún peor y en Europa se ronda el 25% con perspectivas muy negativas, llegándose a decir (Sociedad Europea para el Estudio de la Obesidad 2015), que en algunos países se llegará al 100% de personas con sobrepeso u obesidad. 

 

Todo esto indica que la pandemia de la obesidad se ha convertido en primera o segunda causa de enfermedad y muerte, mientras que la desnutrición por falta de alimentos ha disminuido en el actual siglo a un nivel muy inferior comparativamente.

 

Las causas de esta situación son complejas, pero la humanidad se juega su futuro: o cambios drásticos o una triste decadencia.

 

Para más información consulte con un endocrinólogo.

 

Endocrinología
Endocrinólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina