topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • No se quede sentado y reduzca el riesgo de sufrir Cáncer de Próstata

No se quede sentado y reduzca el riesgo de sufrir Cáncer de Próstata

Dr. Gonzalo Vitagliano
Escrito por: Dr. Gonzalo Vitagliano Urólogo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
5.0 |  

5 opiniones

Publicado el: 15/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/08/2023

El Cáncer de Próstata es la segunda causa de muerte por Cáncer en hombres.


Para entender sobre el Cáncer de Próstata, primero hay que hablar sobre el órgano. La Próstata es una glándula del Sistema Reproductor Masculino, que se ubica por debajo de la Vejiga y adelante del Recto.


Los Tumores en la Próstata suelen aparecen en edad avanzada, la incidencia aumenta a partir de los 65 años.


Día Mundial de Cáncer de Próstata

Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, por ello, abordaremos las principales causas relacionadas a su aparición.


El Cáncer de Próstata tiene diversos factores de riesgo, entre los que se encuentran el Sedentarismo, que está ocupando una de las principales causas, sobre todo actualmente por la Pandemia, ya que muchas personas han abandonado sus actividades y rutina. Recuerde la importancia de mantenerse activo y realizar ejercicio físico, aunque sea en casa. Otros son:

  • Raza: es más común en hombres de raza negra. La tasa más baja de este Cáncer es en asiáticos
  • Historial familiar: personas con antecedentes de este Cáncer tienen más probabilidad de sufrirlo
  • Prostatitis: la inflamación en la glándula prostática está relacionada con el riesgo de desarrollar esta patología
  • Obesidad
  • Consumo de tabaco
  • Vasectomía: hay estudios que suponen que aquellos que se han sometido a una Vasectomía tienen un pequeño riesgo de sufrir Cáncer de Próstata, sin embargo, se debe estudiar más esta relación
  •  Infecciones de Transmisión Sexual (ETS): algunas investigaciones apuntan que la Gonorrea y Clamidia son un factor para este tipo de Cáncer


En el país se detectan alrededor de 3.700 casos al año, dato de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que en el 2024 este Cáncer represente la primera causa de muerte.


Cáncer de Próstata y la Pandemia

  • Durante la Pandemia disminuyeron los casos nuevos de Cáncer de Próstata, de acuerdo con la Sociedad Argentina de Urología (SAU) y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC)


  • Los tratamientos para esta patología fueron interrumpidos en 1 de cada 3 pacientes. Se dice que esto se debe a que a los pacientes les daba miedo trasladarse en transporte público y entrar a un Centro de Salud


  • Los Especialistas aseguran que la Pandemia trajo consecuencias negativas para el Cáncer de Próstata, ya que no había diagnósticos oportunos. Recalcan que la Telemedicina no sirvió para esta enfermedad, ya que se requería una revisión clínica y estudios de laboratorio
Urología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina