No al sedentarismo por confinamiento
La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar 150 minutos de actividad física de intensidad a moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa por semana.
El mantenerse activo es uno de los pilares para sobrellevar el encierro debido a la epidemia del Coronavirus, el realizar ejercicio físico ayuda a combatir el estrés. Además, se sabe que el sedentarismo provoca efectos negativos en la salud y calidad de vida de las personas. Por eso, aunque no se pueda salir de casa, es importante estar en activación constante.
Aquí unos tips para realizar ejercicio sin salir de casa:
1- Buscar moverse al hacer actividades diarias: Por ejemplo, al ver televisión pueden hacer sentadillas o planchas, al hablar por teléfono aprovechar para caminar, entre otras
2- Utilizar los muebles: Una entrenadora de Reino Unido dice que se pueden utilizar sillas, mesas, mostradores, bancos y demás muebles de casa para hacer cualquier ejercicio. Asimismo, se pueden ocupar muchos objetos para cumplir la función de las pesas
3- Escaleras: Si viven en una casa de dos pisos, pueden aprovechar las escaleras para ejercitarse
4- Apps: Descarguen alguna aplicación para seguir una rutina sin salir de casa
Así como pueden ejercitarse desde casa, ahora con la nueva herramienta de e-Consultation es posible contactar a un especialista sin asistir a su consultorio. Conozca más sobre esta: https://youtu.be/ylGAGiWt2v4