topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Malabsorción de la fructosa

Malabsorción de la fructosa

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/11/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/04/2019

La fructosa es un azúcar simple que se encuentra en las frutas y que se ingiere en forma de sacarosa. La fructosa es absorbida por las células intestinales. En el momento que se da un proceso en la metabolización es cuando aparece la intolerancia a la fructosa.

A diferencia de la intolerancia hereditaria de la fructosa, en el caso de la malabsorción de la fructosa, las células intestinales no son capaces de absorber de manera total o parcial la fructosa. Como resultado aparecen una serie de síntomas gastrointestinales, los más frecuentes son diarreas, dolor abdominal y nauseas. En función del nivel de gravedad de estos síntomas el tratamiento dietético será diferente.

 

Restricciones alimentarias

Los pacientes que padecen malabsorción deben serguir una estricta dieta basada en la restricción de la fructosa y, de nuevo, el grado de restricción variará en función de si la malabsorción es parcial o total. 

En el caso de que la intolerancia sea total la dieta deberá ser muy limitada. De hecho el paciente no podrá ingerir ningún alimento que contenga fructosa o sacarosa. La dieta más adecuada sería a la de una persona que sufre Intolerancia Hereditaria a la fructosa.

En cambio, en el caso de que la intolerancia sea parcial, que es lo más frecuente, la persona podrá consumir determinados alimentos, que por su bajo contenido en fructosa, no son perjudiciales para su organismo. De la misma manera, también se autoriza a consumir de forma moderada ciertos alimentos con un elevado contenido en fructosa.

 

Suplementos vitamínicos

En cualquiera de los dos casos, la alimentación recomendada tiene un lado negativo, y es la deficiencia en Vitamina C. Para contrarestarlo, se recomienda tomar suplementos de este nutriente. Lo mismo ocurre en el caso del Ácido Fólico, ya que aumenta la actividad de las enzimas glicolíticas, y entre ellas, la fructosa-1-fosfato-aldolasa, lo que permitirá poder consumir una ligera cantidad extra de fructosa sin padecer las consecuencias que antes se comentaban.

Nutrición y Dietética
Nutricionistas en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina