topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Las claves de la diabetes

Las claves de la diabetes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/03/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica, caracterizada por un conjunto de trastornos metabólicos, en la que el elemento principal es la hiperglucemia (concentraciones elevadas de glucosa en sangre).

La Diabetes Mellitus cumple las premisas necesarias para ser considerada una enfermedad de primera magnitud:

 

• Tiene una altísima prevalencia.

Afecta a aproximadamente 370 millones de personas en el mundo y las cifras estimadas para los próximos decenios son devastadoras; se habla de una verdadera Pandemia.

En España la prevalencia estimada según el Estudio Di@bet es del 13,6% de la población y además el 26% tiene algún tipo de trastorno relacionado con el metabolismo de los hidratos de carbono.

 

• Determina numerosas complicaciones.

Complicaciones microvasculares ( específicas de la DM):

- Retinopatía diabética ( 1º causa de ceguera )

- Nefropatía diabética ( 1ª causa de insuficiencia renal terminal y diálisis )

- Neuropatía diabética ( 1ª causa de amputación no traumática)

Y complicaciones macrovasculares ( en las que además de la DM intervienen otros muchos factores y que con frecuencia van asociados a la DM) y que son las complicaciones por las que normalmente fallecen los pacientes diabéticos:

- Cardiopatía isquémica ( infarto de miocardio )

- Enfermedad Cerebrovascular ( congestión)

- Arteriopatia periférica (circulación de los miembros inferiores)

 

• Genera alto coste socio sanitario. La DM representa más del 8% del gasto sanitario directo en España.

 

Tipos de diabetes mellitus

A grosso modo, podemos decir que hay 2 tipos de DM:

- La DM tipo 1, determinada por un proceso inflamatorio autoinmune destructivo de las células pancreáticas productoras de insulina. Aparece generalmente en edad infanto-juvenil y el dato más relevante es que el paciente necesita insulina para vivir, y

- La DM tipo 2, ( >90% de la DM) en la que lo predominante es una resistencia a la insulina, existe un claro factor genético y juega un papel fundamental la edad, la obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos higiénico-dietéticos. Aparece generalmente en la edad adulta. Se trata normalmente con fármacos antidiabéticos orales, aunque con el tiempo muchos pacientes acaban precisando insulina para conseguir un adecuado control metabólico.

Se trata de una enfermedad normalmente silente, pero que produce un enorme daño y sin que el paciente lo perciba, como se recoge líneas arriba. Sólo cuando se alcanzan unos niveles exagerados de glucemia, aparecen los síntomas típicos: poliuria (orinar mucho), polidipsia (beber mucho), cansancio y pérdida de peso.

 

Tratamiento de los tipos de diabetes mellitus

El tratamiento de la DM tipo 1 es con Insulina y el la DM tipo 2 inicialmente con fármacos orales, aunque con el tiempo muchos pacientes acaban necesitando insulina.

La DM tipo 2 que es la más prevalente y que está asociada a la obesidad, sedentarismo y los malos hábitos higiénico-dietéticos, característicos de los países desarrollados, se puede prevenir e, incluso curar, adquiriendo unos hábitos de vida saludables, que incluyen la evitación del exceso de peso, a través de una dieta variada y equilibrada y la realización e ejercicio físico de forma regular.

Endocrinología
Endocrinólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina