topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • La narcolepsia

La narcolepsia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2019

La narcolepsia es un trastorno de sueño de origen neurológico que en Europa padecen entre 3 y 5 de cada 10000 habitantes. Suele tener un origen genético y se manifiesta entre los 20 y 30 años de edad.  Su principal síntoma son episodios de excesiva somnolencia diurna, de duración e intensidad variables. Aparecen diariamente tanto en situaciones monótonas (leyendo, viendo la TV)  como inapropiadas (conduciendo). 

 Ante emociones intensas surgen crisis en las que el tono muscular del paciente desciende bruscamente, pudiendo llegar a provocar caídas. Al dormirse y al despertar puede aparecer parálisis del sueño acompañada de alucinaciones. Además el sueño es fragmentado y va acompañado en ocasiones de parasomnias como las pesadillas. 

Otros síntomas son la conducta automática, en la que se realizan actividades que luego no se recuerdan, trastornos generales en el estado de ánimo y trastornos de la alimentación. 

 

Tratamiento  de la narcolepsia

 

A la hora de tratar la enfermedad cada paciente debe ser evaluado de forma individual. Se tienen  en cuenta factores como la edad,  las enfermedades asociadas y el estilo de vida.  Se deberá evaluar su historia clínica para descartar otros posibles trastornos, y también realizar una prueba del sueño. 

El principal tratamiento para la narcolepsia  es la higiene del sueño. Es fundamental mantener un horario de sueño regular, evitando el alcohol y los fármacos depresores del sistema nervioso central. Se recomienda el ejercicio físico, aumentar el número de horas de sueño nocturno y realizar siestas cortas programadas durante el día.

También pueden emplearse fármacos. Los estimulantes pueden reducir la somnolencia diurna y los antidepresivos permiten controlar las parálisis del sueño y las alucinaciones. 

 

Neurología
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina