topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Torácica
  • La importancia de no ser fumador

La importancia de no ser fumador

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 01/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el consumo de tabaco es la principal Epidemia prevenible del mundo.


Se estima que el tabaco ocasiona alrededor de 8 millones de muertes al año. En Argentina la prevalencia del consumo de tabaco ha reducido, sin embargo, al año mueren 44.000 argentinos por enfermedades relacionadas al Tabaquismo.


La Asociación Argentina de Tabacología (ASAT) dijo que al menos el 10% de los fumadores recurre con expertos para dejar de fumar.


¿Por qué debería dejar de fumar?

El 31 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, fecha que busca luchar contra esta Epidemia.


El objetivo es crear conciencia de los daños que conlleva el Tabaquismo, tanto en la salud física como en la economía mundial.


La OMS dice que los beneficios de dejar de fumar son:

-         Disminución de la frecuencia cardíaca

-         Mejora la circulación y función pulmonar

-         Evita sufrir un cuadro grave en caso de infectarse por COVID-19

-         Reducción de riesgo a padecer Psoriasis

-         Menor riesgo de sufrir Cáncer de Pulmón y otros Cánceres, como Cáncer de Mama, Cáncer de Boca, Cáncer de Garganta, Cáncer de Laringe, Cáncer de Próstata, Cáncer Gástrico, Cáncer de Páncreas, Cáncer Colorrectal, Cáncer de Cuello Uterino, Cáncer de Vejiga, Cáncer de Hígado y Leucemia, entre otros

-         Menor gasto individual y mundial

-         Evitar los incendios fortuitos

-         Disminución a padecer múltiples afecciones como Asma, Enfermedades Respiratorias, Diabetes, Infecciones en el Oído, Infertilidad, Disfunción Eréctil, Ataques al Corazón, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Accidente Cerebrovascular, Cardiopatías, Degeneración Macular, Cataratas, Glaucoma, Sordera, Demencia, Alzheimer, Periodontitis, Úlceras Gástricas, Diarrea Persistente, Hemorragia Rectal, Fracturas, Meningitis Bacteriana, Artritis Reumatoide y Enfermedad de Crohn


Además, recuerde que el Tabaquismo no sólo afecta la salud general, sino también el aspecto físico. Y es que el cigarro provoca un olor feo en la piel y ropa, además de que genera mal aliento, dientes amarillos y exceso de placa dental.


El tabaco y el medio ambiente

El consumo del cigarro provoca contaminación, deforestación, incendios forestales y cambios climáticos. Dejar de fumar supone un beneficio para el medio ambiente, ya que, en las colillas de cigarros se han encontrado sustancias peligrosas las cuales llegan a ser desechadas en el suelo o medios acuáticos. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) mencionó que cada año se tiran 4.5 billones de colillas y el Ministerio de Salud de Argentina afirmó que es la mayor causa de basura en el mundo.


La nicotina y el alquitrán, sustancias nocivas del cigarrillo, pueden contaminar hasta 50 litros de agua. Por otro lado, se sabe que el humo del tabaco contamina los entornos interiores y exteriores.


En el país existen aproximadamente 400 centros para dejar de fumar o también puede contactar a Especialistas que lo ayuden a iniciar un tratamiento. En Top Doctors contamos con expertos en el tema, a quienes puede contactar mediante e-Consultation para tener una cita por chat privado o Videoconsulta. 

Cirugía Torácica
Cirujanos Torácicos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina