topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) impide el movimiento de los músculos

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) impide el movimiento de los músculos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 02/03/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/03/2021

La palabra Amiotrófica proviene del griego, donde A significa sin, Mio se refiere a los músculos y Trófica significa alimentación, por lo cual, esta patología se describe como “sin alimentación de los músculos”.


¿Cómo afecta esta enfermedad?

Esta enfermedad neurodegenerativa daña a las células nerviosas del cerebro y médula espinal de los músculos de todo el cuerpo, llegando a provocar su muerte. Cuando las células comienzan a desgastarse o atrofiarse, la persona va perdiendo la capacidad de iniciar y controlar los movimientos, por lo cual, poco a poco, puede quedar totalmente paralizada.


Actualmente esta patología sigue en investigación, ya que se desconoce la causa exacta, únicamente se ha descubierto que entre el 5-10% de los casos son hereditarios y que es más frecuente en varones entre 40 y 60 años.


La ELA destruyendo una vida

El primer síntoma que manifestará una persona con ELA es la debilidad muscular, sobre todo en brazos y piernas, lo cual comienza a dificultar actividades sencillas como ponerse de pie, abrir una botella de agua o bajar escaleras.


Posteriormente, el paciente tendrá dificultad para hablar, comer y respirar. Depende de las neuronas afectadas también pueden ocurrir cambios cognitivos y de comportamiento como llantos, risas o bostezos inapropiados. Además, debido a la pérdida del control de los músculos, la persona afectada dejará de poder realizar alguna actividad por sí solo, es decir, necesitará que lo ayuden a comer, vestirse y bañarse, entre otras actividades. Eso suele llevar a desarrollar problemas psicológicos como Depresión debido a la frustración.


Es importante mencionar que la ELA no afecta a la mente, es decir, una persona enferma siempre será consiente de todo lo que está ocurriendo a su alrededor. Tampoco se ven involucrados los nervios de la memoria, detección de sensaciones u otras funciones corporales como la vista y el oído.


¿Se puede tratar?

Existen alternativas que retrasan la progresión de los síntomas, sin embargo, no hay cura para esta enfermedad. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó algunos medicamentos orales que:

-         Reducen la disminución del funcionamiento diario

-         Aumentan la esperanza de vida de tres a seis meses, ya que disminuyen el daño de las motoneuronas

-         Alivian el Dolor, Depresión, Estreñimiento y Fatiga


El paciente también deberá someterse a Fisioterapia para ayudar a mantener la independencia y conservar el estado cardiovascular por más tiempo, por lo general, se tiene que usar algún aparato ortopédico como silla de ruedas. La Fisioterapia va acompañada de apoyo psicológico y nutricional, así mismo se recomienda asistir a Terapia de Habla para explorar nuevos métodos de comunicación a través de dispositivos digitales o tableros.


En Top Doctors existen todo tipo de Especialistas que pueden realizar una valoración o dar inicio a tratamiento, los puede contactar mediante su herramienta de telemedicina, e-Consultation.  

Neurología
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina