topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • La dieta adecuada para la Hernia de Hiato

La dieta adecuada para la Hernia de Hiato

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/10/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/05/2019

La hernia de hiato se produce cuando la parte superior del estómago pasa de estar en el abdomen para alojarse en el tórax. 

Cuando comemos, el alimento pasa de la boca al esófago, que está en la cavidad torácica, y de ahí va al estómago, situado en nuestro abdomen. El tórax y el abdomen se separan por un músculo denominado diafragma y, el esófago se comunica con el estómago a través de un agujero en el diafragma llamado hiato.

El problema se da cuando parte del estómago pasa a través del hiato a la cavidad torácica ya que esto facilita el reflujo gastroesofágico (RGE), es decir, que el contenido del estómago regrese al esófago.  Cuando sucede, el esófago, que no está protegido como el estómago para soportar los ácidos de la digestión, se irrita y es cuando empezamos sufrir los síntomas que antes se han nombrado.

 

Recomendaciones dietéticas 

Para mejorar los síntomas que produce la hernia de hiato es importante seguir una dieta que terapéutica determinada. Ésta debe crearse en función de las tolerancias, los gustos personales y en consonancia con nuestro estilo de vida, siendo a la vez equilibrada con nuestro gasto energético. 

Como consideraciones generales, es importante reducir el peso siempre que sea necesario ya que aligerará la presión en el abdomen propiciando una mejoría de los síntomas.

Además las comidas no deberían ser excesivamente copiosas, esto dificulta la digestión aumentando las posibilidades de que aparezca el  reflujo. Es mucho más aconsejable hacer comidas más ligeras más frecuentemente. La forma de cocinar los alimentos también influye a la hora de prevenir el reflujo. Se debe evitar todo lo no esté hervido, hecho al horno o al vapor.  Y, especial precaución con  la comida a la plancha, si el alimento se quema puede irritar el estómago.

 

Alimentos desaconsejados

De igual manera que hay prácticas que ayudarán a aliviar los síntomas también hay determinados alimentos cuya ingesta debería eliminarse o reducirse con tal de evitar las molestias que producen en el estómago al digerirlos. Este es el caso de alimentos picantes, muy salados, bebidas alcohólicas y carbonatadas, alimentos ácidos (tomates, vinagre, cítricos…) y, también ciertos condimentos.

 

Nutrición y Dietética
Nutricionistas en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina