topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • La celiaquía o intolerancia al gluten

La celiaquía o intolerancia al gluten

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/10/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/05/2019

La celiaquía es una enfermedad provocada por la intolerancia al gluten, una proteína de los cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Estos cereales están presentes en muchos alimentos de la vida diaria, como por ejemplo el pan, la pasta o las galletas.

La celiaquía afecta a la mucosa del intestino delgado, por donde se absorben los alimentos, ya que la intolerancia al gluten provoca que se inflame. Este proceso puede evolucionar hasta la atrofia de la mucosa, lo que provoca que ésta pierda su función de absorber y se generen múltiples síntomas digestivos y extradigestivos.

La celiaquía es un trastorno hereditario y sólo los que heredan el gen pueden desarrollar esta enfermedad. Aun así, existen factores que desencadenan este desarrollo, como la gastroenteritis, el embarazo o el estrés.

 

¿Cómo detectar la celiaquía?

El diagnostico no es fácil, ya que es posible que el paciente no refiera ningún síntoma, aunque lo más frecuente es que padezca trastornos digestivos como:

  • Hinchazón abdominal.
     
  • Flatulencia.
     
  • Malas digestiones.
     
  • Vómitos.
     
  • Síndrome del intestino irritable.
     
  • Diarrea.
     
  • Dolor abdominal crónico.
     
  • Retraso de crecimiento de los niños, etc

 

También existen síntomas no relacionados con la digestión, como lo son:

  • Anemia por falta de hierro.
     
  • Osteoporosis por no absorber el calcio.
     
  • Aftas en la boca.
     
  • Cansancio.
     
  • Infertilidad.
     
  • Dermatitis herpetiforme.
     
  • Pérdida de peso etc.

 

Por lo tanto, lo importante para el diagnóstico es que el médico piense en esta posibilidad ante un paciente con alguno de estos síntomas.

Se pueden hacer estudios serológicos de anticuerpos y genéticos, pero el diagnóstico final se hace con una biopsia del intestino para ver si hay afectación de la mucosa y en qué grado. Estas biopsias se hacen actualmente mediante endoscopia, lo que permite coger múltiples muestras de varias zonas del intestino en pocos minutos y sin molestias para el paciente.

 

¿Cómo tratarse?

La intolerancia al gluten no desaparece, pero siguiendo una dieta sin gluten la mucosa del intestino se recupera y el paciente deja de estar enfermo. Por lo tanto, la persona afectada tiene que eliminar de su dieta los cereales que contengan gluten. Algunas investigaciones demuestran que los celíacos que no siguen la dieta sin gluten viven menos que los que la cumplen.

De momento, no existe tratamiento más allá de la dieta libre de gluten, aunque se está investigando sobre una medicación específica y podría haber novedades en un futuro próximo.

Nutrición y Dietética
Nutricionistas en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina