Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Oftalmología
  • Inyecciones intravítreas: cómo tratar problemas asociados con la degeneración macular
Inyecciones intravítreas: cómo tratar problemas asociados con la degeneración macular

Inyecciones intravítreas: cómo tratar problemas asociados con la degeneración macular

Publicado el: 26/04/2018 Editado por: TOP DOCTORS®

Las inyecciones intravítreas son las que se pinchan en el interior del ojo, en la cámara vítrea, por detrás del cristalino o de la lente intraocular, en el caso de que el paciente esté operado de cataratas. Este tipo de tratamiento por la tensión ocular es relativamente fácil de realizar. Se trata de pinchar con una aguja de pequeño calibre a unos 3 ó 4 mm del limbo (límite entre lo que la gente conoce como la “niña del ojo”, es decir la córnea y la parte blanca del ojo, la conjuntiva). Antes de pinchar se esteriliza el interior del ojo y los alrededores con una solución de yodo.

 

Dentro del cuadro de profesionales médicos de Top Doctors contamos con el Dr. José Luis Bueno Palacín, Oftalmólogo Experto en Inyección Intravítrea, Vitrectomía, Membrana Epirretiniana, Desprendimiento de Retina y Degeneración Macular (DMAE), que explicará los casos en los cuales la aplicación de este proceso sanitario es más útil, así como los riesgos de éste.

 

Las inyecciones intravítreas son las que se pinchan en el interior del ojo, en la cámara vítrea, por detrás del cristalino o de la lente intraocular

 

Aplicaciones que tienen las inyecciones intravítreas en pacientes con degeneración macular

Las inyecciones intravítreas se utilizan para tratar diversas patologías intraoculares. Las que se utilizan con más frecuencia son las inyecciones de antiangiogénicos, pues se aplican para tratar:

  • La Degeneración Macular Asociada a la Edad de carácter húmeda.
  • Alteraciones en la mácula de los altos miopes, por la Diabetes, por Trombosis Venosas e incluso algún tipo de Tumoración Benigna o Anomalía Vascular Congénita.
  • También se pueden utilizar para inyectar corticoides dentro del ojo, los cuales también se usan en caso de Diabetes, Trombosis Venosa y también para tratar Inflamaciones Intraoculares.
  • Se pueden utilizar para administrar antibióticos o antifúngicos intraoculares en caso de Infecciones intraoculares por bacterias u hongos.
  • Por último, se pueden utilizar para inyectar gas dentro del ojo, por lo general para tratamiento del desprendimiento de retina o de algunas Hemorragias en la Mácula.

 

¿Conllevan riesgos las inyecciones intravítreas en algún tipo de paciente?

Dependiendo del tipo de fármaco que se inyecte, pueden darse una serie de riesgos de carácter local e incluso general. Hay descritas una serie de infecciones intraoculares, subida de la tensión ocular, hemorragias intraoculares, desprendimiento de retina y varias complicaciones más a nivel ocular; puede subir mínimamente el riesgo de tener alguna complicación de origen cardiovascular a nivel general. Pero haciéndolas de forma reglada, la aparición de complicaciones serias es muy escasa. Si el paciente tiene miedo de si va a sufrir dolor al someterse a un tratamiento de inyecciones intravítreas, éstas por lo general son muy poco molestas porque se pone anestésico en el ojo antes de pinchar.

Artículos relacionados
  • estrabismo-la-consecuencia-del-abuso-de-pantallas imágen de artículo

    Estrabismo: la consecuencia del abuso de pantallas

  • dudas-sobre-ambliopatia-u-ojo-vago imágen de artículo

    Dudas sobre la Ambliopía u Ojo Vago

  • por-que-tenemos-estrabismo imágen de artículo

    ¿Por qué tenemos Estrabismo?

  • baja-vision-descubre-lo-que-debes-hacer imágen de artículo

    Baja Visión: descubre lo que debes hacer

  • ausencia-del-iris-enfermedad-congenita imágen de artículo

    Ausencia del Iris: enfermedad congénita

Busque doctores expertos en este tema
Oftalmólogos en su provincia