topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Intolerancia a la lactosa

Intolerancia a la lactosa

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/10/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/04/2019

La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir, sin molestias, cantidades normales de lactosa, el azúcar de la leche. Esto se debe a que el organismo tiene una baja cantidad de lactasa, la enzima que hace digestible la lactosa y es que después de la lactancia el ser humano sufre de forma espontánea una disminución progresiva de la lactasa. La cantidad de lactasa que persiste tras esta regulación, determinará nuestra tolerancia a los productos lácteos.

No evitar su consumo

Desde el punto de vista nutricional, no es recomendable eliminar el consumo de leche y lácteos ya que éstos tienen una alta concentración de calcio, un mineral necesario para nuestro organismo. De hecho, una persona adulta necesita 1000-1500mg de calcio para mantener un correcto estado de su salud ósea.  Además la ingesta de calcio a edades tempranas, especialmente en niñas, aporta protección adicional frente la osteoporosis después de la menopausia.
Es frecuente que las personas que tienen molestias digestivas con la leche y otros lácteos, disminuyan su consumo, sin embargo esto es un error ya que a más consumo se da una mayor adaptación del organismo aumentando así  la tolerancia a los mismos.

Maneras de tomar lácteos

Lo que toleramos peor son cantidades altas tras una comida, el límite sería un vaso grande de leche. El intolerante, pequeñas cantidades  por lo que una forma de disminuir los síntomas es repartir el consumo de lactosa durante el día y reducir la ración a un tamaño que toleremos.

Otra cosa son los lácteos no fermentados ya que contienen más cantidad de lactosa y por esto debe controlarse su ingesta. En el lado opuesto están los yogures y quesos que se toleran mejor. Los primeros por estar fermentados y los segundos porque tienen una digestión más lenta.

Uno de los avances más positivos de la tecnología alimentaria es la fabricación de leche sin lactosa. Es apta para intolerantes, no produce síntomas asociados a la intolerancia y permite el consumo regular favoreciendo un buen estado nutricional.

Nutrición y Dietética
Nutricionistas en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina