topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Hipogonadismo masculino o baja testosterona, la enfermedad masculina silenciosa

Hipogonadismo masculino o baja testosterona, la enfermedad masculina silenciosa

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/05/2019

 

¿Qué es el hipogonadismo masculino?

grasa abdominal hombreEl hipogonadismo masculino es la producción insuficiente de testosterona por las gónadas masculinas. Explican los expertos endocrinólogos que se trata de una enfermedad silenciosa que la mayoría de hombres que la sufren no están diagnosticados ni tratados. Esto dificulta el tratamiento y la mejora de su situación.

 

Síntomas del hipogonadismo masculino

Los síntomas del hipogonadismo masculino son: el debilitamiento muscular, la acumulación de grasa abdominal y la reducción del deseo sexual. También influye en otros ámbitos menos "visibles", pero igual de importantes, como puede ser la densidad ósea. Por otro lado, el hombre que lo sufre también se muestra más apático, desanimado, y se siente diferente de repente –o paulatinamente.

 

Causas del hipogonadismo masculino

El hipogonadismo masculino tardío es el más frecuente, y aparece cada vez más en una edad más temprana, pudiendo incluso presentarse antes de los 40 años. Además, debido a la debilidad del sistema endocrino en general, hay hombres más propensos a padecerlo. También puede provocarlo el haberse sometido a ciclos hormonales de gimnasio o haber sufrido alguna enfermedad que pudiera haber afectado a dicho sistema.

 

Diagnóstico y tratamiento del hipogonadismo masculino

El diagnóstico del hipogonadismo masculino se basa en un análisis completo hormonal en el que se incluyen los factores que pudieran influir en su resultado. Junto con un estudio de las circunstancias personales del paciente, el médico especialista endocrino determina su alcance y tratamiento más adecuado. El hipogonadismo masculino afecta de manera importante a la calidad de vida de los hombres. Es por eso que se recomienda que los hombres que pudieran sospechar quelo padecen, debido a un rendimiento general menor de repente o progresivo, acudan a consulta.

 

Mejoras con el tratamiento de reemplazo de testosterona

El tratamiento de reemplazo de testosterona es efectivo, seguro, y es el único metodo actualmente para que el hombre de mediana edad afectado por una insuficienciade testosterona pueda seguir llevando una vida plena, consiguiendo:

  • Una mejora del estado físico y el tono muscular importante.
  • Una mejora del estado de salud en general, con un incremento del deseo sexual y el rendimiento en éste ámbito.
  • Un mejor estado de ánimo y más energía, con un tiempo de recuperación tras el ejercicio físico y mental más reducido. Mejora sensiblemente las causas de la osteoporosis, y de la diabetes, así como una reducción del colesterol importante.
  • Reducción de grasa abdominal y grasa en los órganos.
Endocrinología
Endocrinólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina