topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología
  • Gripe A: Una enfermedad que afecta las vías respiratorias superiores

Gripe A: Una enfermedad que afecta las vías respiratorias superiores

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/01/2024 Editado por: Karen Angélica Ayala Reyes el 15/01/2024

Los casos leves generan pocos cambios en los tejidos y mucosas de esta área, mientras que los casos más graves presentan signos patológicos compatibles con Neumonía.


La Gripe A, también conocida como Gripe Porcina, es ocasionada por el Influenzavirus A del subtipo H1N1. Este patógeno afecta comúnmente a los cerdos en todo el mundo.


A lo largo de la historia, el virus H1N1 ha experimentado diversas mutaciones, dando lugar a varios subtipos que han sido responsables de la Gripe Española, la Gripe Aviar, la Gripe Bovina, y otros cuadros similares.


Esta enfermedad afecta principalmente a las vías respiratorias superiores. Los casos leves generan pocos cambios en los tejidos y mucosas de esta área, mientras que los casos más graves presentan signos patológicos compatibles con Neumonía.


¿Qué síntomas se presentan?

La Gripe A presenta síntomas muy similares a los de la gripe común, pero con una intensidad mayor. Entre los síntomas se incluyen:


  • Dolor de garganta
  • Fiebre muy alta
  • Escurrimiento nasal
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en las articulaciones (cuerpo cortado)
  • Tos seca


Las manifestaciones clínicas de la Gripe A abarcan desde un cuadro gripal leve hasta una forma muy grave, llegando en casos extremos a resultar letal. El pronóstico del paciente está condicionado por diversos factores, tales como la edad, comorbilidades, estado de vacunación, inmunidad natural, entre otros.


De no tratarse adecuadamente o en presencia de otras infecciones concurrentes, pueden surgir complicaciones como Sinusitis, Neumonía o Laringitis Obstructiva. Además, existe la posibilidad de que en individuos inmunocomprometidos o debilitados se produzca una coinfección con bacterias como: Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus, entre otras, lo que complica significativamente el pronóstico.


¿Cómo se trata la Gripe A?

La mayoría de las personas sanas infectadas con la Gripe A no necesitan un tratamiento específico. Las recomendaciones generales son las siguientes:

  • Beber líquidos
  • Mantenerse en reposo
  • Consumir una dieta ligera durante el curso de la enfermedad
  • Quedarse en casa para evitar el contagio a otras personas
  • Tomar Paracetamol u otros medicamentos de venta libre, con el fin de reducir la sintomatología


En caso de pacientes que presenten una Enfermedad Respiratoria previa o un estado de salud débil, podría ser necesaria la administración de antivirales.


Medidas de prevención

La mejor manera de prevenir la Gripe A es la vacunación, ya que la vacuna produce anticuerpos ante este agente patógeno.

 

Por otro lado, existen medidas generales para no contagiarse de esta enfermedad, o bien, para no propagarla, las cuales son muy parecidas a las adoptadas contra el COVID-19:

  • Lavarse las manos correctamente con agua y jabón
  • Evitar tocarse boca, ojos o nariz en sitios públicos
  • Mantenerse en casa si se ha contagiado
  • Cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar
  • Guardar distancia con personas enfermas
  • Evitar compartir utensilios
Infectología
Infectólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina