topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • ¿En qué consiste una dieta vegetariana y vegana?

¿En qué consiste una dieta vegetariana y vegana?

Dra. Ana Clara Bernal
Escrito por: Dra. Ana Clara Bernal Pediatra y Médico del Deporte en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Publicado el: 20/02/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/07/2023

“Los dioses crearon ciertos tipos de seres para rellenar nuestro cuerpo... Son los árboles y las plantas y las semillas", decía el filósofo griego Platón.


Historia de una dieta

Hace más de dos milenios algunos de los más importantes filósofos griegos y romanos promovieron las primeras dietas vegetarianas por razones ligadas a la ética y la salud. Platón, por ejemplo, creía que una sociedad que consumía carne requería más médicos: “Los dioses crearon ciertos tipos de seres para rellenar nuestro cuerpo... Son los árboles y las plantas y las semillas".


A mitad del siglo XV, el famoso inventor, Leonardo da Vinci, era un consumado vegetariano debido a razones éticas: "Mi cuerpo no será una tumba para otras criaturas". Sin embargo, las sociedades o grupos de personas vegetarianas no se consolidaron hasta inicios del siglo XIX en Europa y Estados Unidos.


Al día de hoy, existen más organizaciones mejor consolidadas y con objetivos más claros. El Vegetarian Resource Group, por ejemplo, mantiene investigaciones, grupos de ayuda, guías de restaurantes y eventos que promueven una vida vegetariana y vegana. La American Academy of Nutrition and Dietetics (AND) otorga lineamientos para el seguimiento y revisión de investigaciones ligadas a la creación de dietas energéticamente saludables.


¿Qué es una dieta vegetariana?

De acuerdo a la Unión Vegetariana Española (UVE), una dieta vegetariana no contiene carne (incluyendo la de aves de corral), ni pescados o mariscos, ni productos que los contengan. Los nutrientes clave que debe tener una dieta de este tipo, para satisfacer la ingesta normal recomendada son: proteínas, ácidos grasos omega-3, hierro, zinc, yodo, calcio y vitaminas D y B-12.


Una dieta alimenticia planificada con ayuda de profesionales de la salud como Nutriólogos, Dietistas o Diabetólogos puede contener: hortalizas, frutas, cereales integrales, frutos secos, legumbres y semillas. Estas, con una adecuada ración e ingesta, logran proporcionar los nutrientes suficientes. A su vez, existen diferentes tipos de dietas vegetarianas:


·        Vegetariana. Puede incluir o no huevos o productos lácteos

·        Ovolactovegetariana. Incluye huevos y productos lácteos

·        Lactovegetariana. Incorpora productos lácteos, pero no huevos


¿Qué es una dieta vegana?

Así como una dieta de tipo vegetariana, en donde no se consume carne, pescado o mariscos y aves de corral, una dieta vegana tampoco contiene productos lácteos, huevos y miel. De igual manera, anula el consumo de productos derivados de los animales como cuero, pieles, seda, lana, cosméticos y jabones.


En este ámbito, existe la dieta crudivegana relacionada a la ingesta únicamente de hortalizas, frutas, frutos secos, semillas, legumbres y cereales germinados; siendo su principal característica, no cocinar entre un 75% y un 100% del total consumido.


Motivos para no comer carne

Entre las muchas razones por las que las personas optan por una dieta vegetariana o vegana se encuentran: preocupaciones de salud, ambientales y éticas; aversión a la carne; creencias religiosas; compasión por los animales; creencias no violentas y ámbitos económicos.


Por su parte, la AND asegura que las personas que mantienen una dieta vegetariana planificada adecuadamente, tienen menor riesgo de muerte por cardiopatía isquémica, tasas menores de Hipertensión, niveles más bajos de Colesterol y de lipoproteínas de baja densidad (LDL), tasas menores en el padecimiento de Diabetes tipo 2 y de muertes por tumores cancerígenos, esto en comparación con la población no vegetariana.


Finalmente, el académico Winston J. Craig, en su libro Vegetarian Nutrition and Wellness, asegura que, si la población mundial dejará de consumir carne y optará por una dieta basada en plantas, como legumbres y hortalizas, podrían evitarse 5.1 millones de muertes al año.

Nutrición y Dietética en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Nutricionistas en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina