Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Gastroenterología
  • ¿En qué consiste la Endoscopía más punción con aguja fina?
¿En qué consiste la Endoscopía más punción con aguja fina?

¿En qué consiste la Endoscopía más punción con aguja fina?

Publicado por: Hui Jer Hwang
Gastroenterología
common.ask_for_appointment
Publicado el: 15/12/2022 Editado por: TOP DOCTORS®

El procedimiento consiste en introducir una aguja fina guiada por el Ecoendoscopio hacia dentro del Tumor para obtener muestras para el diagnóstico.


¿Qué es la Ecoendoscopía más Punción con Aguja Fina?

La Punción-Aspiración con Aguja Fina guiada por Ecoendoscopía, constituye un procedimiento mínimamente invasivo que permite obtener muestras para el estudio citológico e histológico de tumores con una precisión en el diagnóstico de malignidad que puede alcanzar más del 90% cuando la realizan endoscopistas experimentados.


El procedimiento consiste en introducir una aguja fina guiada por el ecoendoscopio hacia dentro del Tumor para obtener muestras para el diagnóstico. Como es fina la aguja no causa daño en los órganos, por lo que es un procedimiento muy seguro. Además, el riesgo de diseminación del Tumor es casi inexistente, a diferencia de la punción percutánea, es decir, punción a través de la piel, que puede causar mayor riesgo de Diseminación Tumoral.

Se realiza con Anestesia General, posteriormente se inserta el Ecoendoscopio por la boca para llegar al estómago y duodeno. El instrumento no interfiere con la capacidad de respirar.


Por medio de la Lesión, a través del ultrasonido y la aguja que pasa por la pared gastrointestinal hasta la Lesión.


Generalmente se realiza varias punciones y el material es evaluado por un Patólogo experimentado para determinar la calidad de la muestra obtenida.

El examen regularmente tarda entre 30 y 60 minutos.

Las principales indicaciones son:

  • Cáncer
  • Quiste de Páncreas
  • Tumor de Hígado
  • Tumor de Vía Biliar
  • Ganglio aumentado de tamaño
  • Tumor de Esófago
  • Tumor de Estómago
  • Tumor de Duodeno
  • Tumor de Recto
  • Tumor del Mediastino y Retroperitoneo, entre otros

¿Qué tan seguro es este procedimiento?

Sí, es un procedimiento muy seguro en manos experimentadas.


Se han publicado complicaciones en sólo 1 a 2 % de los casos y son leves.

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • porque-se-da-la-insuficiencia-pancreatica-exocrina imágen de artículo

    ¿Por qué se da la Insuficiencia Pancreática...

  • pancreatitis-cronica- imágen de artículo

    Pancreatitis Crónica

  • los-millennials-y-su-salud-en-general imágen de artículo

    Los millennials y su salud en general

  • un-vaso-de-agua-con-bicarbonato-favorece-la-salud imágen de artículo

    Un vaso de agua con bicarbonato favorece la salud

  • relacion-hernia-de-hiato-reflujo-gastroesofagico imágen de artículo

    La relación de la Hernia de Hiato y el Reflujo...

Busque doctores expertos en este tema
Gastroenterólogos en su provincia