topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • El Temblor Esencial ¿Cómo tratarlo?

El Temblor Esencial ¿Cómo tratarlo?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 08/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/04/2019

El Temblor Esencial es el trastorno del movimiento más frecuente en el ser humano y su prevalencia es de 10 a 20 veces superior a la de la enfermedad de Parkinson. Esta enfermedad crónica afecta a un 2 % de la población, el 5 % de la cual se diagnostica a mayores de 65 años. Comúnmente se suele aplicar el término “benigno” al Temblor Esencial, hecho que puede llevar a confusión ya que muchos pacientes se encuentran discapacitados a nivel psicológico, físico o social. Algunos pacientes, incluso, llegan a estar totalmente incapacitados.

 

Causas del Temblor Esencial

Aunque se desconoce la principal causa del Temblor Esencial, la existencia de un componente hereditario con un patrón autosómico dominante indica que, probablemente, existan familiares del paciente afectados por el temblor. Asimismo, se presupone que el origen del Temblor Esencial se encuentra en el mal funcionamiento de un circuito cerebral localizado en la zona del tálamo y el cerebelo. 

 

Síntomas del Temblor Esencial

El paciente puede presentar temblor en las manos, temblor en la cabeza, temblor en la voz, en el tronco o las piernas. El síntoma más común es el temblor en las manos y se presenta en el 95% de los pacientes diagnosticados. Este temblor se produce cuando se realiza alguna actividad cotidiana como beber agua, comer, llevar platos, etc. En cambio, cuando se está durmiendo, o bien sentado en el sofá, el temblor desaparece.

Los síntomas suelen aparecer alrededor de los 60 años, aunque con menos frecuencia puede presentarse a los 20 años. Generalmente, en el inicio de la enfermedad los síntomas son leves y la intensidad aumenta de manera lenta y gradual. 

 

Temblor Esencial: Tratamiento

Existen diferentes medicamentos que mejoran en más de un 50 % la amplitud del temblor. El Temblor Esencial también se puede tratar mediante una toxina botulínica que es muy útil en temblores de la cabeza y de la voz. Para casos muy severos, se dispone de cirugía con estimulación cerebral profunda del núcleo tálamo, técnica que resulta similar a la empleada en la enfermedad de Parkinson. También se puede emplear la técnica de ultrasonidos focales mediante resonancia magnética, que permite hacer la intervención sin cirugía. 
El sentido común de los especialistas en Neurología es otro factor muy importante en el tratamiento del Temblor Esencial ya que, en muchas ocasiones, el riesgo de un medicamento o un procedimiento es superior a los beneficios. 

 

Prevención del Temblor Esencial

Puesto que se desconocen los genes responsables del Temblor Esencial, en la actualidad no se puede prevenir. No obstante, se pueden tomar ciertas precauciones.
Cuando acontece en pacientes jóvenes, se aconseja que intenten eludir profesiones en los que el pulso sea muy importante, ya que la enfermedad es crónica.  Asimismo, se deben evitar los estimulantes que encontramos en el café, el té o algunas bebidas refrescantes, ya que pueden aumentar el temblor y se recomienda, también, tener precaución con la ingesta de fármacos empleados para otras enfermedades porque pueden exacerbar el temblor.

Neurología
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina