topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • El Síndrome de Piernas Inquietas

El Síndrome de Piernas Inquietas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 23/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/05/2019

El Síndrome de Piernas Inquietas es un trastorno que afecta a entre un 5-10 % de la población y suele aparecer a partir de los cuarenta años. Su principal síntoma es la aparición de molestias en las piernas durante la inactividad, que sólo se calman con el movimiento. 

Suele provocar trastornos del sueño  ya que los síntomas empeoran durante las últimas horas de la tarde y por la noche. Su evolución es crónica y lentamente progresiva. Al principio, se manifiesta de forma esporádica, con discretas molestias que no interfieren de forma significativa con la vida de los sujetos que lo padecen. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, la intensidad de síntomas es cada vez mayor y más frecuente, y no es raro que estos pacientes refieran importantes problemas para iniciar y mantener el sueño. Esto ocasiona somnolencia durante el día y también cuadros de ansiedad y depresión que empeoran la calidad de vida del paciente. 

piernas inquietas
El Síndrome de Piernas Inquietas puede provocar cuadros de ansiedad y depresión en el paciente
 

 

Detección y tratamiento

 

Si se sospecha de la presencia del síndrome deberá acudirse a un centro especializado con tal de ser evaluado. El SPI deberá ser identificado por el médico realizando un diagnóstico clínico. Se realizarán  pruebas de conducción nerviosa y también pruebas del sueño. También análisis de sangre, ya que se ha detectado que los pacientes sufren alteraciones en los niveles de hierro y ferritina. Además en aproximadamente un 20 % de los casos hay otras situaciones médicas que explican la aparición de síntomas y que deberán detectarse. 

El primer paso para tratar el SPI será corregir sus causas si se han identificado claramente, como el déficit de hierro. Para combatir el trastorno del sueño es importante mantener un horario de sueño regular, realizar ejercicio físico y reducir el consumo de café, tabaco y alcohol. En casos graves debe plantearse el tratamiento con medicamentos. Los más utilizados son los agonistas dopaminérgicos, que se emplean  para tratar el Parkinson, y los antiepilépticos. 

 

Neurología
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina