topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • El consumo de las bebidas azucaradas y su impacto en Argentina

El consumo de las bebidas azucaradas y su impacto en Argentina

Dra. Ana Clara Bernal
Escrito por: Dra. Ana Clara Bernal Pediatra y Médico del Deporte en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Publicado el: 21/11/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/07/2023

Una reciente investigación del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) ha determinado que consumir toda clase de bebidas saborizadas y azucaradas ha provocado que en el país cada año se reporten más de 357.000 casos de Diabetes y 282.000 en mujeres, por lo que se debe limitar el consumo desde la infancia.


La Diabetes afecta a poco más del 11% de los argentinos. De acuerdo con la 4ta. Encuesta Nacional de Factores de Riesgos, este hecho aumenta la mortalidad y el riesgo de padecer otras enfermedades como Ceguera, Daños Cardíacos y Renales, así como Infecciones, sin contar las complicaciones que presentan aquellos con COVID-19.


En Argentina, la población adulta consume aproximadamente 85 litros de bebidas con un alto grado de azúcar, incluyendo refrescos, los cuales representan una de las categorías más consumidas a nivel mundial. La problemática que representa esto, es que la mayoría contiene un alto contenido calórico, además de no aportar nutrientes, ya que sólo tienen azúcar.


Cuando las personas toman bebidas preparadas en casa saben la cantidad de azúcar que ingieren, pero en el caso de los productos en el mercado como las aguas saborizadas y gaseosas, no se sabe dicha cantidad, por ello, los Especialistas han mencionado que su ingesta puede traer problemas a la Salud.


Otros problemas de Salud por consumir bebidas azucaradas

La ingesta de bebidas azucaradas de forma recurrente aumenta la probabilidad de padecer Obesidad, de hecho, en el país se reportan anualmente 514.000 casos de Sobrepeso.

Otro de los efectos del consumo elevado de estas bebidas son las Caries, que afectan la integridad dentaria.


A partir de esta investigación, los expertos esperan que las personas tomen conciencia sobre el impacto del consumo de azúcares, no solamente de las bebidas con un alto contenido glucémico, sino de los productos en el mercado.

Nutrición y Dietética en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Nutricionistas en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina