topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Diabetes Tipo 1, una enfermedad que no se puede prevenir

Diabetes Tipo 1, una enfermedad que no se puede prevenir

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/06/2019

¿Cómo se diagnostica la Diabetes Tipo 1?

La clínica de una diabetes tipo 1 viene a ser de un mes atrás con los síntomas y signos que yo llamo de las pes: poliurea, polidipsia, polifagia y pérdida de peso, es decir, orinan mucho, se levantan por la noche cuando previamente no lo hacían y están perdiendo peso sin saber por qué. Acuden al médico, se les hace una glucemia y ven que está muy alta. Esa es la forma más habitual de diagnosticar una diabetes tipo 1.

¿Se puede prevenir?

La diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Todos los intentos han sido infructuosos. Aunque genéticamente tenga una predisposición, lo que pone en marcha el sistema inmune, bien sean tóxicos, bien sean virus, no se conoce exactamente y no se puede parar.

 

¿Se debe tomar insulina de por vida?

La insulina no se toma, se inyecta, y hoy por hoy no hay otra forma de tratar una diabetes tipo 1 más que con insulina inyectada y de por vida. Otra cosa es que están mejorando las formas de administración de una manera patente. Ya hoy día las bombas de insulina están a la orden del día y son una forma de tratamiento habitual.

 

¿Qué cuidados se deben seguir a diario?

La persona con una diabetes tipo 1 debe tener en cuenta lo que come, lo que se inyecta, en función de la actividad física y de lo que va a hacer durante el día. Debe tener una educación muy avanzada para que su control sea excelente.

 

¿Qué tipos de insulina hay?

Pues hay dos tipos de insulina, una rápida y otra lenta. La lenta es para contrarrestar el metabolismo basal la energía que necesitamos aunque estemos dormidos. Y la rápida, la que se necesita antes de cada comida. Por eso las personas suelen estar con una o dos dosis de insulina lenta y tres dosis al menos de insulina rápida, antes del desayuno, de la comida y de la cena.

 

¿Qué diferencias hay entre inyectar insulina a un niño o a un adulto?

La diferencia entre inyectar la insulina a un niño o a una persona adulta viene dado por el panículo adiposo, dependiendo de si es más pequeñito o más grande. Existen agujas de 4mm y agujas de 9mm. También la inclinación de la aguja es importante. Puede ser perpendicular o, en aquellas personas que son muy delgaditas, sean niños o adultos, oblicua para que no pinchemos en el músculo. Pero otras diferencias no hay.

 

Endocrinología
Endocrinólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina