topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¡Detén el Acoso en espacios laborales!

¡Detén el Acoso en espacios laborales!

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 21/05/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/05/2021

Los acosadores pueden ser compañeros del trabajo, superiores o subordinados, y se originan por temas personales, de envidia, temor, aburrimiento o por asuntos estrictamente laborales.


El Acoso Laboral es cuando un empleado, de cualquier cargo, recibe comentarios que atentan contra su integridad, estos van desde amenazas, violencia psicológica, burlas, gritos, agresiones verbales, acorralamiento, ridiculización ante los demás colaboradores y eliminación de funciones.


Hay ocasiones donde el Acoso comienza por problemas personales, es decir, al acosador y la víctima alguna vez tuvieron una diferencia en un tema, y el acosador comienza a querer ridiculizarla y afectar su trabajo, sin un fin institucional. Este tipo es uno de los más comunes, ya que sólo se lleva a cabo por aburrimiento o por querer demostrar quién tiene más poder. No obstante, de acuerdo a Especialistas existen diferentes modalidades del Acoso, que sí tienen un objetivo para la empresa.


Tipos de Acoso Laboral

El Acoso Laboral, también conocido como Mobbing se clasifica de dos formas, de acuerdo a la posición jerárquica o por objetivo:


Por posición jerárquica

1-     Acoso Horizontal: es cuando el acosador y la víctima están en el mismo rango de puesto. Las causas de este tipo incluyen: para forzar al trabajador a conformarse con ciertas normas, por enemistad, por atacar al más débil, por diferencias personales o por aburrimiento

 

2-     Acoso Vertical: este se divide en Acoso Ascendente, que es cuando un empleado de nivel superior es acosado por sus subordinados y el Acoso Descendente ocurre cuando un empleado de nivel inferior es maltratado por su inferior

 

Por objetivo

1-     Acoso Institucional: es cuando la empresa decide no continuar con el contrato, por lo cual, comienzan los signos de hostigamiento y prepotencia hacia él, con la finalidad de que este rescinda de su contrato de manera voluntaria. Este tipo de Acoso se da cuando la empresa no quiere pagarle la indemnización correspondiente

 

2-     Acoso de Dirección o Gestión: este tipo de Acoso conlleva amenazas sobre despido por no cumplir los objetivos laborales. Tiene diferentes objetivos, puede ser porque el trabajador no se ajusta a las expectativas del jefe o porque al superior le gusta realizar situaciones de esclavismo laboral, entre otras

 

3-     Acoso Perverso: este tipo no tiene objetivos laborales. Aquí se incluye la hostilidad y la manipulación hacia la víctima, puede ser con fines sexuales. Es considerado como uno de los Acosos más perjudiciales, ya que, las causas no se pueden solucionar con situaciones laborales

 

4-     Acoso Disciplinario: se emplea para que la persona acosada entienda que deben hacerse las cosas como le dicen, de lo contrario, recibirá un castigo. Esto crea un mal ambiente laboral, ya que, nadie se atreve a llevarle la contraria al superior


¿Qué efectos psicológicos desencadena el Acoso Laboral?

El Acoso Laboral comienza causando agotamiento psicológico, cuando la víctima decide defenderse, pero con tiempo, esto lo puede llevar a sufrir de:

-         Baja Autoestima

-         Ansiedad

-         Depresión

-         Estrés

-         Desmotivación Laboral

-         Trastornos del Sueño

-         Alteraciones del Sistema Nervioso Autónomo

-         Migrañas

-         Problemas Metabólicos

-         Debilitación del Sistema Inmunológico

-         Perturbación

-         Cambios de humor

-         Pérdida de actividad social


¡No está bien que tu jefe, compañero de trabajo o subordinado te haga comentarios agresivos sobre tu trabajo o situaciones personales!


Ante algún problema de Acoso Laboral, la recomendación es reportarlo con los superiores y autoridades, y, ante manifestaciones psicológicas, contacte a un Especialista en el tema. En Top Doctors contamos con Psicólogos que pueden ayudarlo a enfrentar esta situación, a quienes puede contactar mediante e-Consultation la herramienta de Telemedicina en la que puede estar en contacto por Videoconsulta y chat privado.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina