topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • ¿Cuál es el tumor cerebral más frecuente?

¿Cuál es el tumor cerebral más frecuente?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/04/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/10/2018

Los tumores primarios más frecuentes y malignos son los glioblastomas, pero el tumor que más frecuentemente aparece en la cabeza son las metástasis.

El glioblastoma o gliobastoma multiforme es un tumor de crecimiento rápido que puede manifestarse a cualquier edad, aunque principalmente afecta a personas adultas (sobre todo entre los 45 y los 70 años). Aun siendo el tumor más frecuente, en Europa y Norteamérica su incidencia es de 2-3 casos por cada 100.00 personas.

Este tumor raras veces se expande más allá del sistema nervioso central.

Causas de los tumores neurológicos

Salvo las radiaciones ionizantes, no hay factores causales identificados.

 

Síntomas de los tumores neurológicos

La sintomatología es variada e inespecífica: cefalea, trastorno conductual, torpeza motora y alteración del lenguaje, entre otras.

 

Tratamiento de los tumores neurológicos

El tratamiento de un tumor neurológico depende de su causa; lo primordial es la consulta con un especialista en Neurología. Asimismo, el pronóstico depende del tipo de tumor.

En el caso del glioblastoma el tratamiento se basa en la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia. Aun así, su mediana de su supervivencia se sitúa alrededor de los 14 meses.

Neurología
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina