Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Oftalmología
  • Corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y cataratas en una sola intervención
Corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y cataratas en una sola intervención

Corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y cataratas en una sola intervención

Publicado el: 01/12/2012 Editado por: TOP DOCTORS®

Esta intervención polivalente es posible gracias a la implantación de una lente intraocular tórica multifocal. Un procedimiento que, hoy por hoy, resulta sencillo pero que es fruto de muchos años de investigación y desarrollo en el campo de la oftalmología.  

El Dr. Cabot es un experto en problemas oculares tales como miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y cataratas. Ha dedicado largo tiempo de sus investigaciones en conocer y analizar la vanguardia de sus tratamientos. 

La lente tórica difractiva multifocal es la última aportación en el campo de la cirugía refractiva y su implementación permite complacer a todos aquellos pacientes que no quieren usar gafas, ni para lejos ni para leer, y que tengan asociado un astigmatismo corneal previo. Esta tecnología va dirigida a pacientes présbitas con fracaso de la capacidad intrínseca del cristalino joven para enfocar objetos próximos. Esto suele ocurrir a partir de los 45 años en pacientes emétropes, es decir sin ninguna defecto en la vista, un poco antes en hipermétropes y algo más tarde en miopes.

Gracias a su variedad y diseño, las lentes permiten ofrecer diferentes rangos de visión diferentes adaptándose así a las peculiaridades fisiológicas de cada paciente y a sus preferencias. Son lentes con características técnicas excelentes como la bioadhesión al saco capsular o filtro de la luz UV y azul. Todas las ventajas de la tecnología multifocal, además de la corrección del astigmatismo.

El tratamiento consiste en sustituir, mediante una intervención mínimamente invasiva, el cristalino no funcional, y por tanto sin capacidad de acomodación, por una lente intraocular permanente tipo difractiva, es decir, con dos focos imagen, uno para los objetos lejanos, más de 4 metros de distancia, y otro para los objetos cercanos, a 40 centímetros aproximadamente.

El intercambio del cristalino por la lente multifocal tórica se realiza a través de una incisión de 2 mm de ancho que cierra espontáneamente sin necesidad de sutura alguna. A las 48 horas la incisión está completamente sellada. Además el procedimiento se realiza sin necesidad de pinchazo alguno, solo con anestésico tópico.  Los pacientes pueden abandonar la clínica ambulatoria por su propio pie a los 30 minutos del tratamiento e incorporarse a sus actividades habituales. Todo el proceso lleva poco más de 2 horas. Los riesgos de esta intervención son los inherentes a cualquier procedimiento quirúrgico, básicamente el riesgo de infección. Aunque el uso de antibióticos de última generación lo minimizan, aún existe y, por tanto, el proceso requiere de la correcta supervisión de profesionales correctamente formados y capacitados para la tarea.

Artículos relacionados
  • estrabismo-la-consecuencia-del-abuso-de-pantallas imágen de artículo

    Estrabismo: la consecuencia del abuso de pantallas

  • dudas-sobre-ambliopatia-u-ojo-vago imágen de artículo

    Dudas sobre la Ambliopía u Ojo Vago

  • por-que-tenemos-estrabismo imágen de artículo

    ¿Por qué tenemos Estrabismo?

  • baja-vision-descubre-lo-que-debes-hacer imágen de artículo

    Baja Visión: descubre lo que debes hacer

  • ausencia-del-iris-enfermedad-congenita imágen de artículo

    Ausencia del Iris: enfermedad congénita

Busque doctores expertos en este tema
Oftalmólogos en su provincia