topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Consecuencias de un ACV

Consecuencias de un ACV

Dr. Iván Rodrigo Martos
Escrito por: Dr. Iván Rodrigo Martos Neurólogo en Tierra del Fuego
Publicado el: 06/03/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/05/2024

ACV Isquémico y Hemorrágico

Un ACV es un fenómeno que obstruye el paso de la sangre hacia el cerebro o corazón, lo que puede ocasionar daño severo al cerebro, discapacidad permanente o la muerte. Hay dos tipos de accidentes cerebrovasculares; el primero es isquémico, el cual es causado por un coágulo de sangre que tapa un vaso sanguíneo y el segundo es hemorrágico el cual sucede cuando un vaso sanguíneo se rompe y sangra en el cerebro.


Las causas y factores de riesgo principales son consumo de alcohol y tabaco, falta de ejercicio físico, tener presión arterial alta, diabetes, enfermedades del corazón, colesterol alto, antecedentes familiares y edad (mayores).


Los signos que manifiesta una persona que está a punto de sufrir un accidente cerebrovascular son pérdida de fuerza muscular y entumecimiento en piernas, brazo y cara, problemas visuales, dificultad para caminar, pérdida de conciencia, mareos, debilidad de equilibrio y dolor de cabeza.


Tratamiento y prevención

Las opciones de tratamiento de un ACV van desde medicamentos, hasta cirugía y rehabilitación en casos donde el accidente haya causado discapacidades.


La rehabilitación que se recomienda depende de cada caso, pero se requiere de un equipo multidisciplinario: Neurólogo, Fisiatra, Dietólogo, Fisioterapeuta, Terapeuta, Psicólogo o Psiquiatra. Esto es debido a que posterior a un ACV el afectado tendrá: problemas de memoria, depresión, cambios en su capacidad de razonamiento, dificultad al conducir, problemas para mover algunas articulaciones (vestirse, comer), pérdida del control intestinal y conflictos para comer que incluyen ahogarse, tener hipo y dolor al tragar, entre otros.


Las recomendaciones de los especialistas para prevenir un accidente cerebrovascular son:

-         No consumir tabaco

-         Tener un peso adecuado

-         Realizar ejercicio físico

-         Controlar la presión arterial y el colesterol

-         Llevar una dieta saludable

-         Reducir el estrés

Neurología en Tierra del Fuego
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina