Comportamiento de un paciente 3.0
¿Cuántas veces no ha manifestado algún síntoma y lo primero que hace es buscar en internet algún posible diagnóstico? Si ha hecho eso alguna vez, usted es considerado un paciente 3.0.
Hoy día, la tecnología juega un papel preponderante dentro de las vidas de las personas y es que, al tener dudas sobre cualquier tema, lo primero que hacen es recurrir a internet. Esto puede ser para productos o establecimientos, y la Medicina no se queda atrás.
La Generación Millennial y la Generación X son las que se han visto más envueltas en la tecnología y dentro del ámbito de la Salud se consideran un paciente 3.0. Algunas características de su perfil son:
- Antes de asistir a una consulta médica, suelen recurrir a sitios web o redes sociales para informarse sobre los Médicos, enfermedades y tratamientos
- Suelen participar en debates sobre Salud y foros, con el objetivo de resolver sus dudas antes de ir con el Médico
- Es más común que las mujeres sean un paciente 3.0
- Ahorran el tiempo de asistir a un Centro de Salud a esperar a pasar a consulta y prefieren realizar sus citas a través de herramientas digitales como la Telemedicina
- De acuerdo a investigaciones, los Especialistas más buscados por el paciente 3.0 son Traumatólogos, Ginecólogos, Odontólogos, Dermatólogos y Psicólogos
Síndrome del Estudiante de Medicina
Expertos han mencionado que, gracias al internet, toda la población puede padecer del Síndrome de Estudiante de Medicina, ya que, al sufrir de algún Dolor o signo inusual, lo primero que una persona hace es recurrir a sitios de internet a buscar información sobre lo que le aqueja.
Sin embargo, es vital recurrir a fuentes confiables, porque un mal autodiagnóstico puede poder en riesgo la vida de una persona.
En Top Doctors puede concretar una cita fácil y rápido a través del servicio de e-Consultation, la herramienta de Telemedicina de chat privado y Videoconsulta.