topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Cómo se sienten los padres cuando los hijos se independizan?

¿Cómo se sienten los padres cuando los hijos se independizan?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 01/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2021

El Síndrome del Nido Vacío son sentimientos que tienen los padres cuando un hijo está por mudarse de casa o incluso ya se fue.


El Síndrome del Nido Vacío es una condición que suele afectar principalmente a las madres cuando los hijos crecen y hacen su vida, incluso ha sido tema de documentales, series y películas, como el cortometraje Bao, ganador de un Premio de la Academia, por ello, hoy en Top Doctors hablaremos sobre el tema.


¿Cómo pasan los padres el Síndrome del Nido Vacío?

Una investigación mencionó que cuando los padres se enfrentan a este Síndrome tienen un sentido de pérdida profundo, el cual puede hacerlos caer en Depresión, Alcoholismo, Crisis de Identidad e incluso llegar a tener problemas en el matrimonio.


No obstante, no todo es malo, ya que este Síndrome puede disminuir conflictos familiares y laborales, así como tener muchas ventajas para los padres, por ejemplo, hacer más cosas por ellos, viajar y mejorar la calidad de su matrimonio.


Si usted pasó o está cursando por esta sensación, hay una serie de pasos a seguir que los expertos sugieren. Lo primero es aceptar los cambios, intentar seguir en contacto regular mediante mensajes de texto, llamadas telefónicas o videollamadas.


Ante los siguientes síntomas se recomienda buscar apoyo con un Especialista en Salud Mental.

-         Depresión

-         Ansiedad

-         Dolor

-         Soledad

-         Fatiga

-         Desesperanza

-         Falta de Apetito

-         Problemas para Dormir

-         Tristeza

-         Abandono


¿Cómo ayuda el Especialista a superar el Síndrome del Nido Vacío?

El Especialista en Psicología es quien trata el Síndrome del Nido Vacío, el objetivo del tratamiento es modificar las ideas distorsionadas por cosas positivas que le ofrezcan a los padres tranquilidad y equilibrio emocional.


Normalmente, el experto recomienda la Terapia Cognitivo-Conductual, mediante la cual el padre o los padres aprender a sobrellevar esto y a darse cuenta que no fueron abandonados, sino que es una etapa de la vida que merece un respeto y crecimiento para los hijos.


En Top Doctors contamos con múltiples Psicólogos, a los cuales, debido a la Pandemia actual, los puede contactar sin salir de casa mediante e-Consultation, sistema de Telemedicina que le permite tener una Videoconsulta o cita por chat privado. 

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina