topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • ¿Cómo prevenir un Accidente Cerebrovascular (ACV)?

¿Cómo prevenir un Accidente Cerebrovascular (ACV)?

Dr. Alejandro Enrique Caride
Escrito por: Dr. Alejandro Enrique Caride Neurólogo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
5.0 |  

3 opiniones

Publicado el: 30/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/08/2021

Artículo escrito por Dr. Alejandro Enrique Caride


¿Cómo se diagnóstica oportunamente?

El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una instancia que se presenta bruscamente y para diagnosticarlo es mejor conocer qué signos o síntomas son los que nos ayudarían a pensar en un ACV, son:

-         Pérdida de fuerza

-         Dificultad para hablar

-         Pérdida de visión en uno o ambos ojos

-         Trastorno de Memoria de instalación brusca

-         Pérdida de equilibrio

-         Dificultad para tragar


¿Cuál es la prevención primaria?

En la prevención primaria es muy importante que podamos identificar aquellos factores de riesgo, llamados cardiovasculares, que tienen que ver con estilos de vida, Estrés, sedentarismo, consumo de cigarrillo, y también hábitos de alimentación que conducen al aumento de Colesterol, Dislipemia o el manejo de la Presión Arterial y Diabetes, estos son los factores de riesgo a considerar.


¿En qué consiste la prevención secundaria?

Cuando hablamos de prevención secundaria nos referimos a aquellas medidas que debemos adoptar o indicar cuando una persona ya ha tenido un ACV, entre las que caben destacar:

1-     Practicar una actividad física aeróbica al menos 1 hora diaria dentro de las posibilidades que el individuo presente en función de la secuela que haya quedado a posteriori de su ACV

2-     El uso de fármacos como antiagregantes, anticolesterol y la atorvastatina

3-     Manejo de la Presión Arterial y Diabetes

4-     Suspensión del tabaco

5-     Llevar una dieta equilibrada


¿Cuál es la metodología de rehabilitación?       

Para la rehabilitación hoy contamos con equipos interdisciplinarios en donde se involucran, además del Médico Clínico, el Neurólogo, el Nutricionista, los Kinesiólogos, Terapistas Ocupacionales, Fonoaudiólogos para hacer la rehabilitación del lenguaje y audición, y también a los Psicólogos y Psiquiatras que puedan manejar aquellas circunstancias que el individuo presente como consecuencia del ACV que ha sufrido. 

Neurología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina