topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • ¿Cómo nos afecta la contaminación?

¿Cómo nos afecta la contaminación?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 28/01/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/05/2019

En los últimos años han saltado las alarmas de contaminación en las grandes ciudades Europeas. En España, hay hasta 15.000 muertes prematuras anuales por sus consecuencias sobre la salud. Problemas respiratorios, cardiovasculares, de piel, psicológicos..

 

¿Cómo afecta la contaminación al sistema inmunológico?

Una buena salud depende en gran parte de un sistema inmune fuerte, que es quien tiene la capacidad para proteger al organismo frente a las enfermedades. Entre los factores que pueden alterar las defensas inmunitarias está la exposición mantenida a un aire contaminado, que altera la capacidad reactiva celular y humoral del organismo.

El medio en el que viven muchos millones de personas se ha ido llenando de sustancias irritantes y alergénicas que nunca antes habían estado en esos niveles. La consecuencia es el espectacular incremento en la incidencia del cáncer, alteraciones hormonales, de la infertilidad, patologías neurológicas, procesos alérgicos, enfermedades autoinmunes... y todas estas patologías están relacionadas con factores ambientales.

contaminacion Madrid

¿Cómo afecta la contaminación a la salud mental?

El estrés es la forma de respuesta de los seres vivos para adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno y nos pone en alerta cuando percibimos peligro, o nos adapta para realizar una actividad determinada. Sin embargo, cuando nuestra capacidad de respuesta o resistencia se ve superada por la persistencia o intensidad de la agresión, se produce un estado crónico de defensa neuroendocrinológica y posteriormente un agotamiento, que da lugar a muchas enfermedades de tipo mental o psicológico. La contaminación ambiental, como forma mantenida de situación estresante, disminuye la concentración, aumenta las alteraciones de ansiedad y depresión, vuelve a las personas más irritables o agresivas, produce trastornos del sueño y otros tipos de alteración de la salud mental.

 

¿La contaminación afecta a todos por igual?

Según los especialistas en Endocrinología, la contaminación afecta a todos los seres vivos. Tanto a plantas como a animales, incluyendo al ser humano. La mala calidad del aire respirado puede ocasionar en España hasta 15.000 muertes prematuras cada año. La edad también importa, porque los niños, adolescentes y los mayores de 60 o 70 años son más sensibles. En el caso de las enfermedades respiratorias, el asma es mucho más frecuente en niños que viven en ambientes contaminados y en personas mayores aumenta la incidencia de EPOC, enfermedades cardíacas y arteriosclerosis. Los niños, con un sistema inmunológico en pleno desarrollo son más susceptibles a sufrir alergias respiratorias, igual que las personas de edad avanzada, con otras enfermedades asociadas y los sistemas de defensa más debilitados.

 

¿Cómo influye la contaminación en las embarazadas?

Las mujeres embarazadas expuestas a altos niveles de contaminación ambiental tienen más posibilidades de tener hijos con bajo peso al nacer. Hay indicios que reflejan que el número de niños con menos de 2.5 kg. al nacer es mayor en los lugares más contaminados, lo que incluye consecuencias graves para su salud, con aumento de enfermedades y de mortalidad perinatal. Otros informes inciden en mayor incidencia de hipertensión gestaciones, elevando el riesgo de cesáreas y de parto prematuro en mujeres que viven en zonas de alta contaminación del aire.

La contaminación es una de las grandes plagas del siglo XXI. Introducir grandes cantidades de elementos extraños a un determinado medio produce graves problemas en el equilibrio de los sistemas naturales. Para disminuir la contaminación es necesaria la colaboración de todos si se quiere mejorar la calidad de vida y la conservación de nuestro planeta.

Endocrinología
Endocrinólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina