topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Cirugía de la Obesidad: beneficios, riesgos y complicaciones

Cirugía de la Obesidad: beneficios, riesgos y complicaciones

Dr. Luis Gramática
Escrito por: Dr. Luis Gramática Cirujano General en Córdoba
Publicado el: 31/07/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/08/2021

Artículo escrito por Dr. Luis Gramática


¿Cuáles son las ventajas sobre una cirugía abierta?

Los beneficios sobre una cirugía abierta incluyen disminución de:

-       Dolor

-       Compromiso inmunológico

-       Estadía hospitalaria

-       Vómitos

-       Tiempo de ayuno posoperatorio

-       Complicaciones tromboembólicas

-       Complicaciones pulmonares

-       Infecciones de herida

-       Eventraciones

-       Cicatrices con mejor resultado estético

-       Adherencias intraabdominales


Así como una mejor y más rápida recuperación y vuelta a la actividad cotidiana.


¿Cuáles son los pasos que hay que dar para operarse?

Debe ponerse en contacto con un grupo multidisciplinario de Cirugía Bariátrica o de la Obesidad conformado por: Obesólogo, Cardiólogo, Nutricionista, Psiquiatra, Endocrinólogo, Neumólogo, etc.). En las consultas se determinará si tiene criterios médicos para considerar su inclusión en el programa de Cirugía de la Obesidad. Si hay indicación de cirugía, se hace la consulta con el Cirujano del equipo para explicar cuáles son las técnicas actualmente utilizadas, las ventajas comparativas de cada una y se realiza la evaluación quirúrgica. A partir de allí se hacen exámenes para valorar el estado de salud: laboratorio, Electrocardiograma, Ecografía Abdominal, Examen Respiratorio del Aparato Digestivo y evaluación psicológica.


Con los estudios se realiza una evaluación en conjunto para determinar si el paciente está en condiciones de ser intervenido quirúrgicamente y qué tipo de cirugía será la más conveniente. Es importante destacar que la autorización deberá ser unánime para que pueda acceder al tratamiento.


Allí comienza la preparación preoperatoria para llegar en condiciones óptimas a la intervención. Al mismo tiempo se realiza el ajuste de medicación y control de las enfermedades asociadas a la Obesidad. Al ser una cirugía programada el grupo multidisciplinario le aconsejará cuáles son los requerimientos previos a la cirugía para que se encuentre preparado desde todo punto de vista y los resultados sean los mejores (pérdida del 10% del exceso de peso, ejercicio, dieta preparatoria liquida, etc.).


Después que el Cirujano repase con el paciente los beneficios y los riesgos potenciales, es necesario completar y firmar el consentimiento.


El recto y el colon deben evacuarse y limpiarse por completo el día previo a la intervención, lo cual se logra a través de laxantes. También, se debe guardar ayuno de al menos 8 horas previas a la operación, pudiendo ingerir con un mínimo agua su medicación habitual. Se recomienda ducharse la mañana misma de la intervención. Fármacos como ácido acetilsalicílico, anticoagulantes, antiinflamatorios (medicamentos para la Artritis) deberán suspenderse con una semana de anticipación.


Luego de la cirugía el equipo de Nutrición hace entrega de material, donde se explica de forma detallada el plan de alimentación. Las recomendaciones son:

-  Comer despacio y masticar bien los alimentos

-  Realizar las cuatro comidas del día (desayuno, almuerzo, merienda y cena)

-  Ingerir proteínas. Se encuentran en todas las carnes, huevos y productos lácteos

-  Aprender cuánto necesita su organismo, se recomienda que deje de comer en cuanto comience a sentirse saciado para evitar Vómitos y Dolor Abdominal

-  Entre las primeras cuatro y ocho semanas se indica un plan de cuatro etapas de alimentación:

     - Etapa 1: Dieta líquida + suplementos proteicos

     -  Etapa 2: Dieta consistencia semisólida blanda tipo puré: huevo, verduras cocidas, frutas cocidas, leche o yogurt, etc.

     -  Etapa 3: Dieta semisólida: carnes blancas, pasta, arroz, frutas y verduras crudas

     -  Etapa 4: Dieta saludable y equilibrada, pero en menores porciones


Algunas personas creen que después de la cirugía sólo podrán comer papillas o que no sentirán placer al comer, pero no. Después de superar las etapas iniciales posquirúrgicas, podrá comer cualquier comida. Con la Cirugía Bariátrica mejora la salud, la imagen corporal, se siente mejor y se ve mejor, por lo que mejora la calidad de vida.


Riesgos y complicaciones

Toda cirugía tiene riesgos y la Cirugía Bariátrica no es una excepción. Son semejantes a los de casi cualquier Cirugía Abdominal abierta o laparoscópica de envergadura. Sin embargo, hoy tiene menos riesgos que la mayoría de las operaciones, además son mucho menores que otras de las enfermedades causadas por la Obesidad Mórbida en sí misma. Incluyen el sangrado excesivo, infección, obstrucción, lesión de órganos vecinos, etc.


¿Cuándo debe llamar a su cirujano?

Debe contactarse de inmediato con su cirujano en caso de presentar Fiebre de más de 38°, Distención (hinchazón) abdominal marcada, Dolor que no se alivia con los analgésicos prescritos, Náuseas o Vómitos persistentes, dificultad para respirar o Tos persistente, drenaje de líquido, enrojecimiento y calor alrededor de las incisiones e imposibilidad para comer o beber líquidos. 

Cirugía General en Córdoba
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina