13/02/2021Redacción de Top DoctorsBeneficios de consumir manzanaLa Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda comer una manzana al día porque estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.
11/11/2016Redacción de Top DoctorsTrastorno del espectro autista¿Cómo se puede apreciar que un niño presenta el trastorno del espectro autista? ¿Es lo mismo espectro autista que trastorno autista? Te explicamos todos los detalles aquí.
28/12/2015Redacción de Top Doctors¿Qué es la esclerosis múltiple y cómo la tratamos actualmente?La esclerosis múltiple afecta, aproximadamente, a 2,5 millones de personas a nivel mundial. Conoce el origen, el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad neurológica gracias al Dr. Arias Gómez.
25/06/2014Redacción de Top DoctorsInstituto Andaluz de Neurología Pediátrica, la mejor asistenciaEl Dr. Julio Pérez-Villacastín Domínguez, experto Cardiólogo, responde en este artículo a las preguntas sobre las arritmias. Según el Dr. Villacastín, su tratamiento tiene como máxima finalidad mejorar la calidad de vida del paciente que la sufre.
11/06/2014Redacción de Top DoctorsMi hijo tiene Déficit de Atención (TDAH), ¿y ahora qué?El Dr. Cruz es neurólogo experto en problemas del aprendizaje infantil. En este artículo nos explica qué clase de adaptaciones pueden hacerse en el ámbito escolar para ayudar a un niño con TDAH.
23/05/2014Redacción de Top DoctorsEstudio neuropsicológico en alteraciones del aprendizaje infantilEl Dr Cruz, experto en neurología infantil, nos explica en qué consiste el test neuropsicológico para detectar problemas de aprendizaje en la infancia. Mediante este método se evalúan las diferentes áreas cognitivas para conocer las capacidades y limitaciones del niño.
24/04/2014Redacción de Top DoctorsLa importancia del sueño en la infanciaEl Dr García-Borreguero nos advierte de las graves consecuencias que tiene la falta de sueño durante la infancia. Dormir bien en edades tempranas es fundamental, pues favorece el desarrollo del sistema nervioso y mejora la capacidad para el aprendizaje y la sociabilidad de los niños.