topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Ataxia: problemas y falla en la coordinación neuromuscular

Ataxia: problemas y falla en la coordinación neuromuscular

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/06/2021

Alrededor de 14.000 argentinos viven con Ataxia, enfermedad neurológica que impide la coordinación.


¿Qué es la Ataxia y por qué sucede?

La Ataxia es una falla en el control muscular de los brazos y piernas, al ocurrir esto el paciente tendrá pérdida de equilibrio y coordinación, así como Alteración de la Marcha, lo cual afecta a dedos, manos, brazos, piernas e incluso el habla y movimiento de los ojos.


Una persona con Ataxia manifestará movimiento lento de ojos, dificultad para comer y escribir, marcha con amplia base de sustentación, mala pronunciación, mal equilibrio y coordinación.


Las principales enfermedades que causan la Ataxia o falta de coordinación son:

-         Esclerosis Múltiple (EM)

-         Neuropatía Periférica

-         Trastornos Metabólicos

-         Alcoholismo

-         Tumores

-         Falta de vitaminas


Esta falla en la coordinación es provocada por una degeneración en las células del cerebelo, región del encéfalo que tiene la función de coordinar los movimientos musculares voluntarios y mantener la postura y el equilibrio.


¿Qué tipos existen?

La Ataxia Esporádica es el tipo que comienza en la edad adulta y donde no existen antecedentes familiares, mientras que la Ataxia Hereditaria, como su nombre lo dice, es cuando debido a un gen genético está presente desde el inicio de la vida de una persona. Durante la Ataxia Hereditaria los síntomas pueden ir apareciendo de forma gradual.


Al presentar algunos de los signos anteriormente mencionados, debe acudir con el Neurólogo, quien, además de verificar la historia clínica, realizará análisis de sangre, examen de orina, pruebas genéticas y estudios de Imagen por Resonancia Magnética (IRM).


¿Cómo hay que tratar la Ataxia?

Al ser una enfermedad neurodegenerativa, no hay una cura. Lo que se puede hacer es utilizar dispositivos de adaptación (bastones, muletas, andadores, sillas de ruedas) para que el paciente conserve lo mayor posible su independencia.


También se recomienda tomar terapia de habla y física. Por otro lado, la ingesta de medicamentos puede ayudar para aliviar síntomas de Depresión, rigidez, temblores, espasticidad y Trastornos del Sueño.


El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares mencionó que actualmente se están llevado a cabo investigaciones para encontrar la forma de tratar y curar las Ataxias. Se espera que en los próximos años la ciencia avance y exista una cura definitiva o al menos la forma de tener un mejor control de esta afección.


Ante algún problema neurológico póngase en contacto con un Especialista en Neurología, a través el sistema de Telemedicina de Top Doctors, e-Consultation, puede contactar a Médicos por chat privado o Videoconsulta. 

Neurología
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina