topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Aprendiendo a diferenciar entre Acoso, Abuso y Violación

Aprendiendo a diferenciar entre Acoso, Abuso y Violación

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 21/05/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/05/2021

Los Abusos Sexuales y Violaciones no sólo se tratan de penetración sin consentimiento, también es que toquen los genitales sin autorización.


Actualmente, escuchar o presenciar un acto sexual obligado, te hace víctima de un Abuso Sexual.


Un Abuso Sexual no distingue género y edad, puede ser de un adulto a un niño (hombre-hombre, hombre-mujer, mujer-hombre) o de menor a menor. También, se da por parte de un conocido o desconocido, casi siempre el agresor es algún familiar.


Aunque no haya diferencias por género, datos arrojan que el 65% de los Abusos corresponde a niñas y adolescentes, y el 35% de las víctimas son hombres. Así mismo, se sabe que ocho de cada diez abusadores son familiares o conocidos del entorno social.


Importancia de las pláticas sobre el Abuso Sexual

Un tema vital en la educación actual es hablar sobre sexualidad, incluyendo los Abusos, para que así los menores puedan identificar si sufren o han pasado por alguno, así como qué deben hacer ante uno.


Hace un año hubo dos testimonios que se usaron para un anuncio contra el Abuso Sexual Infantil, decían “En un momento, esos abrazos y besos me empezaron a poner incómodo”. “Me decía que era un juego, un juego entre dos del que nadie se tenía que enterar”.


Estas palabras mencionan que la manipulación siempre ha sido parte del Abuso, sobre todo hacia los menores. De acuerdo con un registro del año pasado del Ministerio Público Tutelar de Buenos Aires, el 80% de los infantes que denunció un Abuso Sexual, supo que había pasado por uno en la escuela, a través de clases de educación sexual integral.


A partir del 2006 la educación sexual integral se volvió obligatoria por la ley argentina, no obstante, todavía existen instituciones y padres que se rehúsan a esta enseñanza.


Diferencia entre Acoso, Abuso y Violación

El Acoso Sexual incluye el uso de lenguaje verbal, no verbal o escrito sobre la sexualidad o para tener relaciones sexuales con alguien. Hay personas que todavía creen que acosar es parte de cortejar.


El Acoso Sexual también incluye que una persona se toque en público para que alguien más la vea, sin su consentimiento.


El Abuso Sexual abarca:

-         Que toquen los genitales sin autorización

-         Que obliguen a tocar los órganos sexuales de alguien

-         Ser obligado a observar un acto sexual o a exhibir el cuerpo sin consentimiento


La Violación es cuando hay penetración sin consentimiento, es decir, cuando hubo introducción del pene o cualquier otro objeto en la vagina, boca o ano.


¿Qué pasa cuando alguien sufre de un Abuso Sexual o Violación?

Algunos signos comunes de una persona que sufrió un Abuso Sexual o Violación son Depresión, uso de alcohol o drogas, autolesiones, pensamientos suicidas, pérdida de interés en las relaciones sexuales y problemas de comportamiento.


Hay personas que nunca querrán hablar de lo ocurrido, pero en caso de hacerlo, además de contárselo a un familiar, es vital asistir con un Especialista para comenzar a trabajar con todos los traumas que se hayan generado. La Psicoterapia es el tratamiento recomendado.


En Top Doctors contamos con muchos Psicólogos que pueden ayudarlo a trabajar en temas de violencia sexual, violencia de género o en cualquier otro trastorno, los puede contactar mediante e-Consultation. 

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina