topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Aplicación de insulina para controlar la diabetes

Aplicación de insulina para controlar la diabetes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

La insulina se aplica mediante inyección subcutánea, empleando habitualmente una pluma o una bomba de insulina de infusión continua.

 

El tipo de insulina que se administran niños y adultos diabéticos es la misma: una insulina de acción lenta para imitar la emisión de insulina pancreática continua que acontece (en general, los análogos glargina y detemir), y una insulina de acción rápida para metabolizar la glucemia que asciende en sangre después de cada comida (los análogos: lispro, apidra y aspart), tratando de imitar siempre la secreción pancreática normal del individuo sano.

 

La insulina se aplica mediante inyección subcutánea

 

Administración de la insulina

En las inyecciones subcutáneas se suelen emplear los bolígrafos de insulina (lenta y rápida). La insulina lenta se pone en una o varias inyecciones diarias y la rápida, antes de cada comida. Por lo tanto, cada paciente ha de ponerse un mínimo de 4 inyecciones diarias: una de lenta y 3 de rápida (antes del desayuno, comida y cena). Pero es muy habitual que tengan que aumentar el número de inyecciones diarias que deben administrarse. En las bombas de infusión sólo se utilizan insulinas de acción rápida. La insulina pasa través de un pequeño catéter insertado debajo de la piel y que se debe cambiar cada tres días (máximo cuatro), por lo que los pacientes portadores de bombas de infusión sólo se pinchan cada tres o cuatro días.  

 

El ajuste insulínico se realiza teniendo en cuenta el control del nivel de glucosa en sangre realizado por el paciente con un glucómetro. Se deben hacer un control 6 veces diarias: antes y dos horas después de las comidas y, en muchas ocasiones, también a las 3 de la mañana. El control de antes de cada comida, en crucial para definir la cantidad de insulina que se deben inyectar ya que hay que adecuarla a la cifra que han obtenido. Asimismo, es necesario saber contar los hidratos de carbono que van a ingerir (también tener en cuenta las proteínas y grasas que contiene la comida), así como el ejercicio que van a realizar o que han realizado, para que la dosificación de la insulina sea lo más exacta posible en función de las necesidades del momento. 

 

Así pues, estos pacientes requieren de unos conocimientos exhaustivos que sólo adquieren de forma progresiva  a través de una educación diabetológica continuada y exigente.

Endocrinología
Endocrinólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina