topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Alzheimer: investigaciones para tratar la enfermedad

Alzheimer: investigaciones para tratar la enfermedad

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/03/2019

Desde hace más de 20 años, hay fármacos para el tratamiento sintomático de los enfermos de Alzheimer. Sin embargo, el último aprobado con dicha indicación data del año 2002.

AlzheimerHasta ahora todos los ensayos clínicos encaminados a cambiar el curso de la enfermedad han fracasado. Los especialistas en Neurología afirman que el mejor tratamiento para el enfermo sigue siendo su cuidador, acompañado de todas aquellas medidas que se han ido creando para la atención del paciente y el apoyo del familiar en cada una de las fases de la enfermedad (Asistencia domiciliaria, hospitales de día socio-sanitarios, etc).

La investigación de excelencia trata de demostrar que, actuando en etapas muy tempranas, se podrá evitar la progresión de los síntomas; fundamentalmente atacando el depósito de las proteínas amiloide y tau. Pero, sobre todo, la esperanza radica en la investigación traslacional que permitirá comprender la relación entre la acumulación de dichas proteínas a nivel cerebral, la neurodegeneración y la sintomatología correspondiente. La exploración neuropsicológica especializada es capaz de detectar aquellos cambios cognitivos que son característicos del inicio del Alzheimer, a la vez que el uso de los biomarcadores, tanto en líquido cefalorraquídeo, como en neuroimagen (TAC, RM) y neuroimagen molecular (PET-FDG, PET-amiloide) indican el grado de riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en etapas muy iniciales o, incluso, en fases asintomáticas.

Con la investigación se combatirá a la enfermedad desde su inicio y se podrán establecer pautas de prevención primaria y secundaria: “O investigamos, o nos investigarán”.

 

Neurología
Neurólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina