Aborto Inducido: ¿en qué consiste?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 23/04/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/04/2021

Un Aborto Inducido es la interrupción voluntaria del Embarazo.


La decisión voluntaria de un Aborto puede tomarse por factores sociales, económicos o sexuales como un fallo en el Método Anticonceptivo, haber sufrido de Violencia Sexual, relación inestable o abandono, malformaciones del feto, problemas económicos o simplemente porque la mujer no desea tener uno o más hijos en ese momento.


Tipos de Aborto Inducido

1-     Químico:

-         Opción que sólo puede llevarse a cabo durante las primeras semanas de la gestación


-         Consiste en la administración de medicamentos, ya sean ingeridos o inyectados en el saco amniótico


-         Este tipo de Aborto se puede realizar en una clínica o en casa (siguiendo las indicaciones del Especialista)


-         Los riesgos de esta técnica son: aborto incompleto (se tendrá que recurrir a una opción quirúrgica), sangrado persistente y prolongado, infección, fiebre, problemas gastrointestinales y que el procedimiento no funcione


-         Después del procedimiento es común el Dolor Abdominal y de Espalda, Fiebre que dura más de 24 horas, secreción vaginal de mal olor y sangrado abundante


-         Posterior a haber pasado por un Aborto Químico, la paciente debe asistir con el Médico para revisar que no haya infección y que el proceso no sea incompleto, así mismo, no puede tener relaciones sexuales o usar tampones por dos semanas


-         Las contraindicaciones del Aborto Químico son: tener DIU, que la gestación sea mayor a nueve semanas, sospecha de Embarazo Ectópico, ser alérgica a los medicamentos utilizados, tomar anticoagulantes o corticoides y sufrir de enfermedades del corazón, hígado, riñones, vasos sanguíneos o pulmones

 

2-     Quirúrgico:

-         Existen las opciones de aspiración y raspado. La primera consiste en succionar al feto a través de una bomba eléctrica de aspiración o con una jeringa, mientras que el segundo método conlleva la aplicación de un medicamento en el cuello uterino para dilatarlo y ablandarlo


-         El Aborto Quirúrgico es considerado como un procedimiento seguro, sin embargo, pueden aparecer complicaciones como sangrado excesivo, cicatrización del interior del útero, problemas para respirar por reacción a la anestesia, perforación uterina, daño en el cuello uterino e infección de las Trompas de Falopio


-         Esta técnica sólo se hace en una clínica especializada, donde el Médico le dirá en qué momento puede irse a casa y seguramente le dará medicamentos


-         La recuperación física es rápida, el sangrado dura aproximadamente 10 días y los Cólicos entre uno y dos días


Para elegir la técnica adecuada deberá consultar a un Ginecólogo.


Evita un Embarazo no Deseado

Las opciones de Métodos Anticonceptivos son:

-         Preservativo femenino y masculino

-         Parches

-         Pastillas anticonceptivas

-         Inyecciones

-         Anillo anticonceptivo

-         Dispositivo Intrauterino (DIU)

-         Sistema de Liberación Intrauterino de Levonogestrel (SIU)

-         Implante Subdérmico

-         Vasectomía

-         Ligadura de las Trompas de Falopio


Para conocer más sobre la eficacia de cada uno y cuál es la mejor alternativa para usted, consulte a un Especialista. En Top Doctors contamos con múltiples expertos en Métodos Anticonceptivos a quienes puede contactar por e-Consultation.

Obstetricia y Ginecología

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.