Este especialista todavía no tiene disponible el servicio de turnos
Experta en:

¿Por qué es una especialista de primer nivel?

Susana Domínguez es especialista en Fonoaudiología. Trabaja junto a la Lic. Yanina Sitzer en la rehabilitación de pacientes con Acúfenos e Hiperacusia a través de consulta virtual en Acúfenos Online y ConAcu (Consulta Integral de Acúfenos).


La Fga. Domínguez también posee experiencia como Audioprotesista, ya que se dedica a la selección y calibración de Audífonos. Sus áreas de actividad profesional incluyen:

-        Sordera

-        Acúfenos

-        Hipoacusia

-        Pérdida de Audición

-        Tinnitus

-        Zumbido en los Oídos

-        Audífonos

-        Hiperacusia


Es pionera en la investigación y evaluación de Trastornos del Procesamiento Auditivo Central en el ámbito hospitalario argentino, así como fundadora de la Subsección de la Unidad de Acúfenos / Hiperacusia del Hospital Italiano de Buenos Aires.


Trayectoria Académica

La Fga. Susana Domínguez se formó como Fonoaudióloga en la Universidad del Salvador (USAL) y realizó un Máster en Procesamiento Auditivo y Tratamiento de Acúfenos en la Universidad de Valladolid (UVA), España.


En la actualidad es Profesora de los temas Tinnitus y Procesamiento Auditivo del Máster de Audiología, que se lleva a cabo anualmente en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), en Valladolid. También ha sido Docente Ad-Honorem de la Carrera de Médico-Especialista en Otorrinolaringología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en colaboración con la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología (FASO), donde dicta charlas anuales sobre Acúfenos.


Publicaciones

La Fga. Domínguez participa en el desarrollo de la revista Gaceta Audio de Madrid, España, con textos relacionados con su especialidad. De igual modo, ha publicado artículos para:

-         Revista FASO (Perú)

-         Revista de la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología


Además, es coautora de los capítulos Audioprótesis y Procesamiento Auditivo Central del libro Tratado de Otología: Clínica y Cirugía, lanzado en el Congreso Ibero Latinoamericano de Otorrinolaringología (2016), así como del capítulo Acúfenos del libro Neuro-Otología (editorial Arkadia, 2008).


Actividad Actual

En su actividad cotidiana, la Fga. Susana Domínguez trabaja junto a Yanina Sitzer, quien es Licenciada en Fonoaudiología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), cuenta con un Posgrado en Audiología Clínica por la Asociación Argentina de Audiología (ASARA) y es Fonoaudióloga de Planta en el Hospital de Rehabilitación Psicofísica (IREP). Juntas rehabilitan a pacientes con Acúfeno e Hiperacusia mediante consultas virtuales, a fin que estén disponibles para personas dentro y fuera de Argentina.


Adicionalmente, la Fga. Domínguez continúa desempeñándose como Audioprotesista en el Hospital Italiano, donde fundó, junto a la Dra. Analia Nicassio, la Unidad de Acúfenos e Hiperacusia en el servicio de Otorrinolaringología.


Por lo anterior, la Fga. Domínguez es reconocida dentro de la especialidad de la Fonoaudiología. Actualmente atiene de manera virtual, y únicamente recibe pacientes en su consultorio por Hipoacusia, además de que hace Calibraciones y Selecciones de Audífonos. Para contactarla, podés hacer click en PEDIR TURNO.

Consultas

  • Consultorio Privado imagen perfil

    Consultorio Privado

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Presidente Juan Domingo Perón No. 4153, 4to. Piso, Departamento D

    Obras sociales y prepagas aceptadas

    Este especialista no tiene activada esta información

Tratamientos

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.