

VAGINITIS, la importancia de consultar
¿Sabías que aproximadamente el 90% de las mujeres padece algún tipo de vaginitis a lo largo de su vida, una patología que se puede tratar y, sin embargo, no siempre le conceden la suficiente...
La Vaginitis es la inflamación o infección de la vagina y de la vulva. Es uno de los problemas ginecológicos más frecuentes, ya que se estima que el 90% de las mujeres padecerá algún tipo de Vaginitis a lo largo de su vida.
Los principales síntomas de la Vaginitis son picor, hinchazón y enrojecimiento de los tejidos. Estos síntomas van acompañados también de una secreción vaginal extraña, denominada Leucorrea, que será diferente según la causa de la enfermedad. Además, es normal sentir Dolor al Orinar o durante el Coito, así como Dolor Abdominal.
Estos síntomas resultan muy molestos y, en algunos casos, pueden presentarse complicaciones leves al aparecer una sobre-infección en las lesiones de rascado en la vulva que hayan aparecido.
Las causas de la Vaginitis pueden ser varias:
Para prevenir la Vaginitis es recomendable vestir prendas de ropa que no opriman y, sobre todo, cuidar la higiene íntima utilizando productos que no irriten la piel ni alteren el pH vaginal.
Conviene evitar las duchas vaginales así como los productos íntimos perfumados, ya que éstos últimos pueden causar Alergia.
Si la causa de la Vaginitis es la introducción de un objeto extraño en la vagina, es importante extraerlo con cuidado para no dañar más las paredes vaginales. Si la causa es una Alergia a algún producto químico, se ha de averiguar cuál es para dejar de usarlo.
Las otras infecciones se tratan con medicamentos y, en algunos casos, es importante tratar a la pareja también.
La Vaginitis es atendida por un Ginecólogo.