topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Úlcera en el Pie Diabético

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • U
  • Úlcera en el Pie Diabético
Creado: 02/04/2023
Editado: 06/05/2025

¿Qué es una Úlcera en el Pie Diabético?

Una Úlcera en el Diabético, también conocida como Úlcera del Pie Diabético, es una herida abierta que se forma en la piel, generalmente en la planta del pie, debido a una combinación de factores como Neuropatía Periférica, Enfermedad Arterial Periférica y Presión Prolongada sobre áreas específicas del pie.


Estas úlceras afectan principalmente a personas con Diabetes tipo 2 y pueden variar en gravedad, desde lesiones superficiales hasta infecciones profundas que afectan huesos y tejidos blandos.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Úlcera en el Diabético depende de varios factores, incluyendo el control de la glucosa en sangre, la rapidez en el diagnóstico y tratamiento, y la presencia de complicaciones como infecciones o problemas circulatorios.


Con un manejo adecuado, la mayoría de las úlceras pueden cicatrizar sin necesidad de Amputación. Sin embargo, si no se trata oportunamente, puede haber riesgo de Amputación de extremidades inferiores.


Síntomas de la Úlcera en el Pie Diabético

Los síntomas de una Úlcera del Pie Diabético pueden incluir:

  • Dolor o sensibilidad en el área afectada
  • Enrojecimiento o hinchazón
  • Secreción de pus o líquido
  • Presencia de tejido muerto o necrótico
  • Fiebre, en caso de infección


Es importante destacar que, debido a la Neuropatía Diabética, algunos pacientes pueden no experimentar dolor, lo que puede retrasar la detección de la úlcera.


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico se basa en:

  • Evaluación clínica: inspección visual del pie y revisión de antecedentes médicos
  • Exámenes de sensibilidad: uso de Monofilamento de Semmes-Weinstein para detectar pérdida de sensibilidad
  • Pruebas de circulación: medición del índice tobillo-brazo y palpación de pulsos periféricos
  • Estudios de imagen: Radiografías o Resonancia Magnética para evaluar la extensión de la úlcera y posibles infecciones óseas
  • Cultivos microbiológicos: para identificar infecciones bacterianas y determinar el tratamiento antibiótico adecuado


¿Cuáles son las causas de la Úlcera en el Pie Diabético?

Las principales causas de la Úlcera en el Pie Diabético incluyen:

  • Neuropatía Periférica: daño a los nervios que reduce la sensibilidad en los pies, aumentando el riesgo de lesiones no detectadas
  • Enfermedad Arterial Periférica: disminución del flujo sanguíneo que retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de infecciones
  • Presión prolongada: uso de calzado inadecuado o deformidades en los pies que generan puntos de presión
  • Hiperglucemia crónica: niveles elevados de glucosa que afectan la función inmune y la reparación tisular
  • Infecciones previas: Úlceras no tratadas adecuadamente que se infectan y se agravan


¿Se pueden prevenir?

La prevención de una Úlcera del Pie Diabético es clave y se basa en:

  • Control estricto de la glucosa en sangre: mantener niveles adecuados para prevenir complicaciones
  • Inspección diaria de los pies: revisar en busca de heridas, ampollas o signos de infección
  • Uso de calzado adecuado: evitar zapatos que causen rozaduras o presión excesiva
  • Higiene adecuada: lavar y secar bien los pies, especialmente entre los dedos
  • Evitar andar descalzo: reducir el riesgo de lesiones
  • Atención médica regular: visitas periódicas al Podólogo o Médico para evaluación y cuidado preventivo


Tratamientos para la Úlcera en el Pie Diabético

El tratamiento de una Úlcera en pacientes diabéticos incluye:

  • Desbridamiento: eliminación de tejido muerto o infectado para promover la cicatrización
  • Antibióticos: uso de medicamentos para tratar infecciones bacterianas
  • Terapias de presión negativa: aplicación de presión para promover la cicatrización de la herida
  • Injertos de piel o sustitutos dérmicos: para cubrir áreas extensas o profundas
  • Cirugía: en casos graves, puede ser necesaria la amputación de tejidos o extremidades afectadas


Es fundamental un enfoque multidisciplinario que incluya Endocrinólogos, Cirujanos Vasculares, Podólogos y Enfermeros especializados.


¿Qué especialista trata la Úlcera en el Pie Diabético?

Dependiendo de la gravedad y complicaciones, la Úlcera en el Pie Diabético puede ser tratada por:

  • Endocrinólogos: para el control de la Diabetes
  • Cirujanos Vasculares: para evaluar y tratar problemas circulatorios
  • Cirujanos Ortopédicos: en casos de deformidades o necesidad de cirugía reconstructiva

 

Es esencial un enfoque colaborativo para un tratamiento efectivo y una recuperación óptima.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina