topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Tumores Musculoesqueléticos

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tumores Musculoesqueléticos
Creado: 02/09/2024

¿Qué son los Tumores Musculoesqueléticos?

Los Tumores Musculoesqueléticos son neoplasias que se desarrollan en los tejidos del sistema musculoesquelético, incluyendo huesos, músculos, tendones, ligamentos, y cartílagos. Pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Aunque algunos tumores benignos pueden crecer y causar molestias, los malignos son más peligrosos debido a su capacidad de propagarse a otras partes del cuerpo.



Tipos de Tumores Musculoesqueléticos

Tumores Óseos

  • Osteosarcoma: común en adolescentes y adultos jóvenes, afecta principalmente los huesos largos como el fémur
  • Condrosarcoma: se desarrolla en el cartílago y es más frecuente en adultos mayores
  • Sarcoma de Ewing: un tipo agresivo de cáncer que suele afectar a niños y adolescentes

 

Tumores de Tejidos Blandos

  • Liposarcoma: afecta el tejido adiposo y es más común en adultos de mediana edad.
  • Fibrosarcoma: un tumor maligno que se origina en los tejidos fibrosos, como tendones y ligamentos.
  • Leiomioma y Leiomiosarcoma: tumores que afectan el músculo liso, con el primero siendo benigno y el segundo maligno

 

Síntomas

Los síntomas de los Tumores Musculoesqueléticos pueden variar dependiendo de su ubicación y tamaño. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor persistente en la zona afectada
  • Inflamación o masa palpable
  • Limitación en el rango de movimiento
  • Fracturas óseas inexplicables
  • Debilidad o entumecimiento en extremidades


Pruebas médicas para diagnosticar Tumores Musculoesqueléticos

El diagnóstico de los Tumores Musculoesqueléticos generalmente requiere una combinación de pruebas médicas, como:

  • Radiografía: es la primera prueba utilizada para visualizar el tumor y determinar si es óseo o de tejido blando
  • Resonancia Magnética (RM): ofrece imágenes detalladas que ayudan a evaluar la extensión del tumor en los tejidos circundantes
  • Tomografía Computarizada (TC): útil para detectar la propagación del tumor y planificar el tratamiento quirúrgico
  • Biopsia: imprescindible para confirmar el diagnóstico y determinar si el tumor es benigno o maligno


¿Cuáles son las causas de los Tumores Musculoesqueléticos?

Las causas exactas de los tumores musculoesqueléticos no siempre son claras, pero algunos factores de riesgo incluyen:

  • Predisposición genética: algunas mutaciones genéticas pueden aumentar el riesgo de desarrollar tumores
  • Exposición a radiación: el tratamiento previo con radioterapia puede incrementar el riesgo de desarrollar un tumor
  • Traumas repetitivos: aunque es raro, los traumas repetitivos en una zona específica pueden contribuir al desarrollo de un tumor


¿Se pueden prevenir?

Actualmente, no existen métodos seguros para prevenir los Tumores Musculoesqueléticos. Sin embargo, se pueden tomar ciertas medidas para reducir el riesgo, como:

  • Evitar la exposición innecesaria a la radiación: solo someterse a radiografías y otras pruebas radiológicas cuando sea necesario
  • Mantener un estilo de vida saludable: una dieta equilibrada y ejercicio regular pueden fortalecer el sistema inmunológico


Tratamientos para los Tumores Musculoesqueléticos

El tratamiento de los Tumores Musculoesqueléticos depende de varios factores, como el tipo de tumor, su ubicación, tamaño y si es benigno o maligno. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Cirugía: es el tratamiento principal para la mayoría de los tumores, con el objetivo de extirpar completamente el tumor
  • Radioterapia: se utiliza a menudo en combinación con la cirugía para eliminar células cancerosas residuales
  • Quimioterapia: especialmente efectiva para ciertos tipos de tumores, como el Sarcoma de Ewing
  • Terapias dirigidas: utilizan medicamentos que atacan específicamente las células cancerosas sin dañar tanto los tejidos normales


¿Qué especialista trata los Tumores Musculoesqueléticos?

El tratamiento de los Tumores Musculoesqueléticos generalmente es manejado por un equipo multidisciplinario que incluye Ortopedista Oncológico, Oncólogo Médico, Radioterapeuta y Patólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina