Tumores de Cabeza y Cuello

Creado: 27/09/2024

¿Qué son los Tumores de Cabeza y Cuello? 

Los Tumores de Cabeza y Cuello son un grupo diverso de crecimientos anormales que se desarrollan en las estructuras de la cabeza y el cuello, incluyendo la boca, garganta, nariz, senos nasales, glándulas salivales y laringe. Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). 

 

Pronóstico 

El pronóstico de los Tumores de Cabeza y Cuello varía ampliamente y depende de varios factores, como el tipo de tumor, el tamaño, la ubicación, la etapa en la que se diagnostica y la salud general del paciente. Algunos tumores pueden ser fácilmente tratables y tienen un excelente pronóstico, mientras que otros pueden ser más agresivos y requerir tratamientos más complejos. 

 

Síntomas de los Tumores de Cabeza y Cuello

Los síntomas de Tumores de Cabeza y Cuello pueden variar según la ubicación del tumor. Algunos síntomas comunes

incluyen: 

  • Un bulto en el cuello
  • Una llaga en la boca o garganta que no sana
  • Dolor de garganta persistente
  • Dificultad para tragar
  • Ronquera
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Dolor de oído
  • Sangrado nasal frecuente
  • Entumecimiento u hormigueo en la cara

 

Pruebas médicas para diagnosticar 

Para diagnosticar un Tumores de Cabeza y Cuello, el médico puede realizar las siguientes pruebas

  • Examen físico: el Médico examinará cuidadosamente la boca, garganta, cuello y otras áreas afectadas
  • Endoscopía: se utiliza un tubo delgado con una luz y una cámara para examinar el interior de la boca, garganta y otras cavidades
  • Biopsia: se extrae una pequeña muestra de tejido del tumor para examinarla bajo un microscopio
  • Tomografía Computarizada (TC): produce imágenes detalladas del interior del cuerpo
  • Resonancia magnética (RM): crea imágenes más detalladas de los tejidos
  • blandos
  • PET/CT: combina la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) con la Tomografía Computarizada (TC) para proporcionar información detallada sobre el tumor y la propagación de la enfermedad

 

¿Cuáles son las causas? 

Las causas exactas de la mayoría de los Tumores de Cabeza y Cuello no se conocen por completo. Sin embargo, se sabe que

ciertos factores de riesgo aumentan el riesgo de desarrollar estos tumores, como: 

 

¿Se puede prevenir? 

Si bien no se puede prevenir completamente el desarrollo de Tumores de Cabeza y Cuello, reducir los factores de riesgo puede ayudar a disminuir la probabilidad de desarrollar estos tumores. Algunas medidas preventivas incluyen: 

  • Dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol
  • Vacunarse contra el VPH
  • Mantener una buena higiene bucal
  • Realizarse exámenes bucales regulares

 

Tratamientos 

El tratamiento de los Tumores de Cabeza y Cuello depende del tipo, tamaño, ubicación y estadio del tumor. Las opciones de tratamiento pueden incluir: 

  • Cirugía: para extirpar el tumor
  • Radioterapia: utiliza rayos de alta energía para destruir las células cancerosas
  • Quimioterapia: utiliza medicamentos para matar las células cancerosas
  • Terapia Dirigida: utiliza medicamentos que se dirigen a las células cancerosas específicas

 

¿Qué especialista lo trata? 

Los Tumores de Cabeza y Cuello son tratados por un equipo multidisciplinario de especialistas, que puede incluir Otorrinolaringólogo, Oncólogo Médico, Oncólogo Radioterapeuta y Cirujano de Cabeza y Cuello.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.